Translate with AI to

Charlotte - Alejandro López tiene que ir a su cita con Inmigración el 11 de mayo, pero como están las cosas ahora, teme que esta vez sea arrestado y deportado.

Este padre mexicano, de 28 años, terminó en proceso de deportación cuando fue arrestado en diciembre del 2012 por manejar sin licencia en el condado Union.

Desde entonces estamos luchando en mi caso. Solo por no tener licencia estoy en manos de inmigración”, manifestó el López en la marcha del 1ro de mayo en Charlotte, donde estuvo con su esposa, Concepción y sus tres hijos.

Alejandro fue dejado libre por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) sin pagar fianza por no ser prioridad, pero quedó en proceso de deportación al ser fichado con el programa 287(g) en la cárcel.

Su caso ha pasado por manos de tres abogados, el primero le hizo firmar la salida voluntaria, lo que complicó su caso. Otro abogado logró que tuviera orden de supervisión y parar temporalmente la deportación, sin embargo este año tiene la tercera cita con ICE.

Tengo DACA y nos han dicho que las posibilidades que mi esposo sea detenido en su cita son altas. Al siguiente día tenemos el cierre de la compra de una casa, tenemos este sueño americano pero con esto no podemos estar felices”, manifestó Concepción Torres.

Los López tienen el apoyo del grupo Familias Unidas, que en los próximos días hará una vigilia de apoyo para este caso.