Translate with AI to

Charlotte - La Corte de Inmigración de Charlotte, que sirve a las Carolinas, ha realizado 1,819 procesos de deportación en lo que del año fiscal 2017, hasta el mes de junio, de los cuales la mayoría son hondureños con un total de 698 casos (38.4 %).

La información suministrada por el Centro de Información de Acceso de Registros Transaccionales (TRAC), de la Universidad de Syracuse de Nueva York, incluye datos de adultos y jóvenes deportados.

Según TRAC, a los hondureños le siguen los guatemaltecos con un total de 433 procesos de deportación, luego los salvadoreños con 389 casos, y los procedentes de México con 141 casos.

Del total de procesos, 1,761 son casos migratorios y 3 de índole criminal. El número restante de procesos de deportación, 55 en total, no aparecen clasificados.

Órdenes de deportación

TRAC también suministró los resultados de deportaciones y señala que la Corte ordenó un total de 2,335 deportaciones en el año fiscal que va desde el 1ro de octubre de 2016 al 30 de septiembre de 2017.

A un total de 772 hondureños se les ordenó ser deportados, 745 guatemaltecos, 408 salvadoreños y 312 mexicanos.

De las órdenes de deportación, 2,286 corresponden a casos migratorios y 11 relacionados con casos criminales.

Casos de deportación cerrados

En cuanto a los casos que han sido cerrados desde octubre del 2013 hasta el 31 de mayo de 2017, que incluye aquellos mediante discreción procesal. En Charlotte según TRAC, se contaron un total de 15,352 casos cerrados, de ellos 2,837 son jóvenes menores de edad. Solo 11.1 % (1,702) fueron cerrados mediante discreción procesal, de ellos 42 (1.5 %) fueron casos de jóvenes.

Casos pendientes

Otro dato que suministra TRAC es el número de casos pendientes, desde octubre de 1997 hasta junio de 2017, esto incluye remociones, salidas voluntarias, casos terminados, alivios migratorios, y cierres administrativos.

En la Corte de Charlotte hay un total de 2,987 casos pendientes, de ellos 577 son casos de jóvenes, con un promedio de 431 días para que sean completados. En relación a las nacionalidades, 978 son hondureños, 853 guatemaltecos, 508 salvadoreños, y 446 mexicanos.

Del total de casos pendientes, 2,054 son remociones, 281 salidas voluntarias, 350 casos no tenían motivos para deportación, 100 alivios migratorios concedidos, y 191 cierres administrativos o de otro tipo.

Madres con niños

El número de casos de madres centroamericanas con niños que llegaron a esta corte fue de 6,918, de ellos 3,900 tuvieron orden de deportación, 1,791 están pendientes, 554 casos fueron transferidos, 503 salidas voluntarias, 73 casos cerrados, 64 procesos terminados, 22 alivios migratorios concedidos, y 11 discreciones procesales.