Translate with AI to

Cerca de 2 millones de hogares en el oeste y centro de Carolina del Norte se verán afectados por el aumento en las tarifas de energía residencial.

Duke Energy de las Carolinas informó que, desde el primero de septiembre, subieron sus tarifas debido al incremento en los costos de combustible, idea que venían manejando desde el pasado mes de marzo.

De esta forma los clientes de la compañía de gas natural en las Carolinas verán un aumento del 9.5 % en sus facturas mensuales. Este incremento les llegará a finales de diciembre.

Charlotte y Greensboro son parte de las regiones afectadas.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/como-ahorrar-energia-electrica-en-temporada-de-calor/

Se espera que, a partir del primero de enero de 2023, las tarifas caerán un 1.3 % cuando entre en vigencia los ajustes de eficiencia energética.

En total, se tiene contemplado un impacto total en las tarifas para los clientes del 8.2 %, una vez que se hagan dichos ajustes.

“El cliente residencial típico que utiliza 1,000 kilovatios-hora por mes, ese impacto en cada factura sería un aumento de $ 8.71, de $ 106.23 a $ 114.94", señaló Bill Norton, vocero de Duke Energy.

La compañía viene lidiando con problemas a lo largo de los últimos años. El aumento de la demanda de energía como resultado del encierro por el COVID-19 y los problemas de la cadena de suministro han provocado el incremento en sus precios.

Esta situación afecta a gran parte del país, incluidas las Carolinas. Mike Callahan, presidente estatal de Duke Energy en Carolina del Sur, justificó el aumento al explicar que “sabemos lo importante que es el servicio eléctrico para nuestros clientes y nadie quiere ver un aumento en las facturas. Esto es particularmente cierto ahora que el aumento de los costos en la mayoría de los sectores de nuestra economía afecta a los consumidores y las empresas en Carolina del Sur y Estados Unidos”.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/reportan-niveles-record-de-uso-de-energia-electrica-en-carolina-del-norte/

“Estos desafíos afectan a la industria energética en su conjunto y, a través de inversiones inteligentes, estamos trabajando arduamente para cumplir con las expectativas de los clientes y sentar las bases para un futuro energético más inteligente del que todos los habitantes de Carolina del Sur puedan beneficiarse”, añadió.

¿Cómo reducir el impacto?

Duke Energy cuenta con programas que brindan asistencias de pago para los clientes y otros recursos para tratar de costear el aumento para los hogares elegibles.

De igual forma, la compañía brinda información y consejos para los clientes sobre cómo ahorrar energía.