Translate with AI to
Carolina del Norte ofrece nuevos recursos para prevenir el suicidio
Desde la línea 988 hasta programas en escuelas, Carolina del Norte refuerza la lucha contra el suicidio. Foto: Proxima Studio / Adobe Stock.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) presentó el 30 de septiembre el Plan de Acción de Prevención del Suicidio 2026–2030. El secretario Dev Sangvai resaltó que el plan busca fortalecer la infraestructura, ampliar el acceso a la atención y abordar factores de riesgo, con especial atención a jóvenes, adultos mayores y comunidades con acceso limitado a servicios de salud mental.

El suicidio en Carolina del Norte

  • El suicidio está entre las cinco principales causas de muerte para personas de 10 a 65 años.
  • Es la cuarta causa de muerte entre jóvenes de 10 a 18 años.
  • En 2023, se registraron casi 1,600 suicidios en el estado.

Estrategias del plan 2026–2030

El plan incluye diversas estrategias como: reducción del acceso a medios letales y fortalecimiento de la seguridad en entornos de riesgo, así como capacitación comunitaria para aumentar la conciencia y habilidades de apoyo, entre otros.

Kelly Crosbie, directora de la División de Servicios de Salud Mental, enfatizó que el plan busca llegar a las personas donde están, en escuelas y comunidades, garantizando la atención adecuada en el momento correcto.

El plan se desarrolló con aportes de expertos y más de 170 comentarios públicos, incluidos médicos, padres, personal escolar y personas con experiencia de vida centrada en el suicidio. Hannah Harms, coordinadora estatal de prevención, afirmó que los comentarios fueron incorporados para expandir y fortalecer el trabajo en Carolina del Norte.

Entre las nuevas acciones se destaca:

  • Capacitación en salud mental para trabajadores no clínicos, como barberos y líderes comunitarios.
  • Servicios de salud mental en escuelas y educación para adultos mayores sobre riesgos de aislamiento y soledad.
  • Programas de apoyo para personas involucradas en el sistema judicial.
  • Equipos de respuesta rápida y centros comunitarios seguros para intervención inmediata.

Recursos disponibles para la comunidad

Si usted o alguien que conoce enfrenta una crisis de salud mental, puede acceder a ayuda inmediata:

  • Línea 988 de Prevención del Suicidio y Crisis: gratuita, confidencial, 24/7 por teléfono, mensaje de texto o chat.
  • Peer Warmline: 1-855-PEERS NC (855-733-7762), asistencia de pares, capacitados con experiencia en recuperación.
  • Equipos móviles de respuesta a crisis y centros comunitarios seguros disponibles sin necesidad de acudir a urgencias. Conozca cuál le queda más cerca visitando: https://tinyurl.com/3rfd498f
  • Recursos educativos y herramientas de comunicación en inglés y español disponibles en el sitio web de Prevención del Suicidio de NCDHHS. Visite: https://tinyurl.com/4w9vzp5j

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com