Translate with AI to

Durante el poco más de año y medio que lleva trabajando la administración de Joe Biden en Estados Unidos, se estima que han llegado más de un millón de inmigrantes indocumentados.

Estos números los dio a conocer el diario New York Times, quien explicó que este es solamente el número de personas a las que se les permitió quedarse de forma temporal en el país. Según el diario, los datos provienen de información interna del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y documentos judiciales.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/noticias/usa/tx/mueren-nueve-inmigrantes-al-intentar-cruzar-el-rio-bravo/

¿Cuál es la situación de los inmigrantes que han llegado a Estados Unidos en la administración Joe Biden?

Para julio de 2022, se tienen registrados 1,8 millones de casos pendientes por procesar, según datos del Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC) de la Universidad Syracuse en Nueva York, aunque no todos los migrantes están en el país actualmente.

Varios de ellos han pedido asilo en el país y están en espera de una resolución, pero las cortes de todo el país no se dan abasto para contestar a las peticiones.

El más de millón de personas a los que se les ha permitido la entrada vienen de 150 países; y a al menos a 300,000 personas, especialmente a jefes de familia, se les ha equipado con dispositivos de rastreo para que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas pueda saber su ubicación hasta el día que tengan que entrar a la corte.

¿Cuántos inmigrantes han sido expulsados de Estados Unidos?

En este mismo tiempo, aunque se registre 1 millón de personas con permanencia temporal. Según la Oficina de Aduanas y Protección fronteriza, se han realizado más de 1.7 millones de deportaciones en lo que va de la actual de administración, aunque en esta cifra también se incluyen personas que han sido expulsadas en más de una ocasión.

Muchos de los inmigrantes que han conseguido permanecer en el país han sido aceptados momentáneamente por diferentes circunstancias, entre ellas de salud, seguridad o incluso que en sus países no les permiten regresar.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/inmigracion/como-aplica-el-amparo-temporal-a-los-beneficiarios-de-daca/

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.