La Corte Suprema suspendió temporalmente la orden de un juez que restablecía un programa apodado "Quédate en México", con el cual los solicitantes de asilo eran obligados a permanecer en México mientras sus solicitudes se procesaban.
El Departamento de Justicia solicitó el 20 de agosto a la Corte Suprema que pospusiera la orden del juez federal de distrito Matthew J. Kacsmaryk emitida pedía reimponer el programa.
El magistrado de la Corte Suprema, Samuel Alito, suspendió el 21 de agosto la orden de Kacsmaryk brevemente.
La suspensión temporal de Alito será hasta el 24 de agosto en la noche para dar suficiente tiempo a las partes para que debatan sus argumentos al respecto.
"Quédate en México" era el nombre informal dado a la política Protocolos de Protección al Migrante, que fue eliminada por el presidente Joe Biden al asumir la presidencia.
Esta política de la era Trump obligaba a algunos aplicantes de asilo a permanecer en México mientras se procesan sus solicitudes.
Sin embargo, muchos aplicantes denunciaron que estuvieron expuestos a violaciones sexuales, secuestros, extorsión, agresiones y traumas psicológicos, mientras esperaban el procesamiento de sus solicitudes de asilo en México.
Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter. La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).