Translate with AI to

La industria cinematográfica y televisiva es famosa por aclarar los rostros de sus estrellas de color, esto, para que ‘completen’ ideales de belleza que celebran la piel blanca y el pelo liso en el mundo occidental.

Hay diversas series que han optado por esta práctica, ahora, la actriz Kelli Amirah de la serie “Lovecraft Country” de la HBO, exhibió otro caso y está en medio de una polémica que le ganó críticas.

YouTube player

Serie 'Lovecraft Country' es criticada por oscurecer la piel de una de sus extras 

El pasado mes de febrero, Amirah reveló a través de un vídeo de TikTok que había escuchado a varios maquilladores comentar que era “más pálida” que el resto de mujeres del elenco a pesar de que sus rasgos eran los adecuados, y a partir de aquel día se percató de que la base de maquillaje que utilizaban con ella era cada vez más oscura. 

En una serie de tuits que publicó, Kelli ha explicado que fue contratada tras responder a un casting que buscaba a una mujer afroamericana de entre 20 y 25 años para dar vida a la versión joven del personaje de Osberta (Carol Sutton) en una fotografía de su boda.

 "Nadie mencionó que fuera demasiado pálida cuando me contrataron ni cuando acudí a las pruebas de vestuario", señaló la actriz en el mensaje.

YouTube player

Oscurecieron su piel, porque les parecía muy pálida

En un primer momento, pensó que únicamente oscurecieron su piel "un par de tonalidades" y que simplemente parecería que había estado tomando el sol, pero muy pronto se dio cuenta de que no sería así. 

"Iban pintándome cada vez más y más oscura. Así que al final estaba sentada en el trailer de maquillaje de la producción de una gran cadena con las estrellas de la serie, y estaban haciéndome 'blackface'", explicó.

"Me sentía muy incómoda y, de haber sabido que iban a hacer algo así, no habría aceptado el trabajo", concluyó.

YouTube player

HBO envió una respuesta a través de un comunicado

En la empresa HBO reaccionaron a las declaraciones y afirmaron que se sienten muy decepcionados de que esa haya sido su experiencia trabajando en una de sus series. 

"Esto no debería haber sucedido, y estamos dando los pasos necesarios para asegurarnos que no vuelva a suceder en un futuro", dijo la empresa en un comunicado.

¿Qué opinan de esta situación que es recurrente en las series y filmes?

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com