Translate with AI to
Alianza por el TPS
Presionarán al Congreso federal para que se apruebe una ley que conceda una residencia permanente a los beneficiarios del TPS

La comunidad salvadoreña beneficiaria del Estatus de Protección Temporal (TPS) en Carolina del Norte, confía en que la decisión de un juez federal de prohibir de forma temporal que el gobierno elimine este beneficio migratorio, se convierta en una prohibición permanente.

De momento la cancelación del TPS queda suspendida y se abre una nueva esperanza para nuestras familias, dijo a La Noticia Fidel Campos de la Asociación Salvadoreña de Carolina del Norte. Ahora tenemos mucha más energía en este camino por una resolución permanente a favor de todas las familias tepesianas, aseguró.

Para Julio Guillermo Olivo, cónsul de El Salvador en Woodbridge (Virginia) aunque celebran el fallo preliminar a favor de los tepesianos, es momento de presionar con mucha más fuerza.

Es una acción humana para nuestros compatriotas y de otros países, mencionó a La Noticia, pero con más fuerza hay que seguir visitando a los congresistas y hacer sentir nuestra voz hasta encontrar una solución permanente.

Caravana por el TPS

Es por esto y como parte de las actividades que Campos mencionó, el llamado Bus por el TPS patrocinado por la Alianza Nacional por el TPS llegará a Durham el . El tendremos una gran jornada de cabildeo en Washington D.C., dijo.

Campos recordó que la finalidad de los tepesianos que comenzaron este recorrido en la ciudad de Los Ángeles (California) en agosto es compartir las historias de esta comunidad y buscar apoyo de los gobiernos locales.

Lo que dijo el juez

La tarde del el juez de distrito Edward Chen, en San Francisco concedió un recurso preliminar que impide, por ahora, que el beneficio se cancelado como lo ordenó la administración del presidente Donald Trump. Chen consideró que, mientras se resuelve la demanda que ha sido interpuesta contra la decisión, el TPS debe mantenerse en vigor, ya que si estas personas vuelven a sus países se produciría un daño irreparable.

La determinación del juez Chen ampara al menos a 300,000 inmigrantes originarios de El Salvador, Haití, Nicaragua y Sudán, aunque la medida no incluye a Honduras.

En Carolina del Norte se estima que al menos 5,900 salvadoreños tiene TPS.

El dictamen es el resultado de una demanda colectiva presentada en marzo por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) del Sur de California, National Day Laborer Organizing Network (NDLON) a nombre de nueve inmigrantes de los esos países y cinco niños estadounidenses. A ella se unió también la Asociación Salvadoreña de Carolina del Norte.

Lo que viene

El fallo se extiende solo por la duración de la demanda de California. La próxima audiencia en el caso está programada para el . El gobierno ha dicho que apelará la decisión.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com