Translate with AI to

La tormenta tropical Sally es un potencial huracán que golpeará la costa estadounidense del Golfo de México, dijo el Centro Nacional de Huracanes.

Los fuertes vientos, marejadas ciclónicas y potenciales inundaciones se harán sentir en el Golfo de México con el impacto de Sally. Según el pronóstico del HCN los vientos máximos sostenidos de la tormenta alcanzarán las 80 millas por hora (129 kilómetros por hora). En ese sentido, se tiene previsto que pueda ser un huracán de categoría 1.

La trayectoria muestra que afectará por segunda vez en menos de un mes las zonas productoras de petróleo.

En comparación con Laura, ¿qué se espera de la tormenta Sally en el Golfo de México?

De acuerdo con los pronósticos aunque Sally es un potencial huracán, no alcanzaría el tamaño ni la intensidad que registró el huracán Laura en agosto. Sin embargo, será capaz de causar una marejada de hasta 12 pies (4,2 metros) en la costa.

Como se recordará, Laura azotó el Golfo de México hace tres semanas como un huracán de categoría 4, con vientos de 150 millas por hora (240 km/h). Su impacto obligó al cierre de instalaciones petroleras y afectó comunidades en la costa de Luisiana y Texas.

Medidas de prevención

Meteorólogos indican que las tormentas que se mueven lento, como Sally, dificultan las proyecciones precisas. En ese sentido, se insta a las zonas potenciales a verse afectadas a mantener las alertas y precauciones.

El gobernador de Luisiana, John Bel Edwards, pidió a los residentes a seguir de cerca las recomendaciones conforme se tengan nuevos reportes.

Por su parte, compañías petroleras evacuaron a su personal de las plataformas. Tal fue el caso de Chevron Corp y Murphy Oil Corp que evacuaron sus plataformas de producción en altamar. Todas las empresas se mantienen en alerta preventiva.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com