La muerte de George Floyd a causa de la brutalidad policial ha marcado un precedente en Estados Unidos. Lamentablemente, han continuado los casos de asesinato a manos de oficiales alrededor del país.
Es por eso que se están buscando alternativas para evitar la brutalidad y el uso de armas por parte de los oficiales de la policía. Justo en la semana que comenzó la selección del jurado para el juicio de Derek Chauvin -expolicía que mató a Floyd-, dos docenas de policías de Wyoming iniciaron un taller de judo para evitar el uso de armas durante detenciones.
Todos los oficiales que tomaron entraron a las clases estaban de acuerdo en que Floy murió debido a que Chauvin lo asfixió con su rodilla sobre su cuello. Razón por la que estaban dispuestos a aprender otro método de sometimiento.
“El contrato social entre la policía y el público se está resquebrajando un poco. Todos los agentes que conozco piensan que hay que corregir eso”, dijo Joe Yungwirth, instructor del taller que trabajó como agente en unidades antiterroristas del FBI y ahora tiene una academia de judo en Carolina del Norte.
A pesar de ser una idea poco convencional en detenciones policiales, el judo es considerado el arte marcial más sutil , sin golpes ni violencia. Es por eso que hay personas del ámbito policiaco que lo consideran una buena alternativa para evitar más incidentes.
El taller impartido en la Academia Policial de Wyoming duró una semana y en todo momento se les dejó claro a los oficiales que siempre debían de apelar al diálogo antes de emplear cualquier otro método físico.
Jim Bacon, exmiembro del equipo de judo de Estados Unidos y actual policía en Lavayette, Colorado, asegura que la mayoría los casos de violencia policial que se hacen virales en redes sociales tienen cosas en común.
“Los agentes recurren a niveles de fuerza que jamás debieron emplear. De haber estado mejor preparados, tal vez no hubieran tenido que recurrir a las armas que tienen en sus cinturones”.
El judo no fomenta la violencia
Esta arte marcial descarta los golpes y prioriza el uso del cuerpo para hacer tomas -sujetar y derribar a tu adversario-.
Bajo los principios del judo, los instructores Taybren Lee y Mike Verdugo, pusieron a prueba a los agentes e hicieron el papel de personas inestables, o con incapacidades, con las que se puede usar técnicas del judo para aplacar los ánimos. El ejercicio fue lo más cercano a la realidad posible, incluso había gente grabando con sus celulares.
“Si podemos hablar con la persona, y mantenerla de pie, eso cambia todo el aspecto visual, especialmente si hay gente filmando. Es cuestión de evitar que la otra persona termine en el piso”, dijo Verdugo.