Los laboratorios que fabrican las vacunas contra el COVID-19 tienen como prioridad enviar la mayor cantidad a los países con mayor poder económico, hecho que resalta en los países más desprotegidos que se rezagan día a día en la pandemia.
OMS: Según estudio, 4 de cada 5 vacunas contra COVID-19 son para países ricos
Es por esto que el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, indicó que casi cuatro de cada cinco vacunas para el COVID son para países ricos.
Por esta razón, indicó que esto es un “desequilibrio escandaloso”y señaló este día que más de 78% de los más de 700 millones de dosis de vacunas para el coronavirus, han llegado a los países más ricos del mundo.
Los países ricos tienen mayor margen de población vacunada
Además Tedros Adhanom reveló que una de cada cuatro personas en países ricos han recibido al menos una dosis de una vacuna para el COVID, comparado con apenas una de cada 500 en países pobres.
“Persiste un desequilibrio escandaloso en la distribución global de vacunas”, explicó durante la conferencia de prensa que da diariamente.
La OMS pide a todos los países utilizar COVAX para donar vacunas
Por otra parte, Tedros Adhanom Ghebreyesus señaló que COVAX, la iniciativa que está respaldada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para distribuir vacunas de manera más equilibrada en todo el planeta, es un mecanismo fuerte que puede entregar las vacunas más rápidamente que cualquier otro.
También agregó que hasta el momento, este programa internacional ha entregado 38 millones de vacunas, suficientes para cubrir solamente el 0.25 % de la población de todo el mundo.
Finalmente, el director de la OMS criticó a los países que planean donar vacunas para el coronavirus directamente a otras naciones, sin tomar en cuenta COVAX.
“Esos arreglos bilaterales corren el riesgo de alimentar las llamas de la inequidad de las vacunaciones”, concluyó.