Parece ser que muchas personas se niegan a conformar una sociedad incluyente y libre de segregación. Así lo demostró un chofer de autobús en Durango, México, quien fue sancionado por poner un letrero discriminatorio con la leyenda "gordas pagan por kilo" en su unidad.
Autoridades del estado informaron que el autobús fue detenido y llevado al depósito vehicular de Transportes de Durango.
De acuerdo con Xavier Lomas, jefe de inspectores de la Subsecretaría de Movilidad y Transportes, este tipo de acciones son reprobables, perseguidas y sancionadas por parte de las autoridades.
En un principio, el chofer fue acusado de maltrato al usuario debido a su letrero discriminatorio y castigado con una multa equivalente a 12 salarios mínimos (83 dólares).
Sin embargo, al inspeccionar el autobús las autoridades se percataron de que el acusado no contaba con licencia de conducir ni tarjeta de circulación de la unidad.
El chofer recibió dos multas más: una por la licencia y otra por la tarjeta, que ascendieron a una sanción de 137 dólares.
“Se le aplicó una sanción por maltrato al usuario que implica 12 salarios mínimos, pero al momento también de la revisión se encontró que no contaba con la licencia correspondiente y tampoco con el tarjetón de identidad por lo cual ameritó otras dos sanciones”, aseguró Xavier Lomas.
El funcionario aprovechó para invitar a la población a denunciar cualquier tipo de letrero marginal o cualquier acto de discriminación por parte de un chofer de transporte público en el estado.