Translate with AI to

Dos estudiantes mexicanos, desarrollaron una prueba para detectar COVID-19, la cual da resultados en segundos. Lo que conseguiría una detección oportuna de los casos para evitar que se el virus se disemine.

Ian Perrilliat García y Marco Antonio Gámez Guerreros, estudiantes del noveno grado de Ingeniería Biomédica de la universidad mexicana La Salle, desarrollaron la prueba que podría cambiar la forma en que se combate el COVID-19, pues de forma efectiva estaría detectando el virus en cuestión de segundos.

El trabajo de los dos estudiantes comenzó en marzo, justo cuando empezó el avance del coronavirus en México. Hicieron los estudios y pruebas de manera remota y lo presentaron en el 43 edición del Congreso Nacional de Ingeniería Biomédica.

Esta prueba se basa en un sistema de inteligencia artificial, que funciona con la recopilación de imágenes de una base de datos, donde se integraron imágenes de personas con neumonía, personas con COVID-19 y otras sin ninguna de las enfermedades mencionadas.

“Nosotros tenemos un programa computacional y con base a lo que nosotros vamos alimentando, se puede detectar mayormente patrones característicos de cada patología. Entre más imágenes vea el sistema, la precisión también va a aumentar”, comentó Marco Antonio.

donde-encontrar-pruebas-covid-19-en-la-costa-de-carolina-del-sur
Las pruebas PCR son las más exactas para detectar COVID-19.

Rapidez y efectividad en la prueba COVID-19

Actualmente existen las llamadas pruebas rápidas, las cuales han sido acusadas de presentar datos erróneos, pues muestras falsos negativos y positivos, por lo que se tiene entre un 60 y 70% de efectividad. Mientras que las PCR aunque son más tardadas tienen una eficacia de más del 90%. Sin embargo, según los estudiantes, su prueba podría unir lo mejor de las dos antes mencionadas, efectividad y rapidez.

Es un hecho que el estándar de oro es la PCR, es la prueba más precisa que tenemos para detectar el Covid-19, sin embargo, su acceso es muy limitado, no toda la población tiene acceso y los resultados pueden tardar de 3 a 4 días, en cambio este sistema puede entregar los resultados en segundos”.

 

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.