Translate with AI to

El presidente Joe Biden promulgó la Ley Emmet Till Antilinchamiento que hace de los linchamientos un delito federal de odio.

Con este nuevo mandato será posible procesar un delito como linchamiento cuando una conspiración para cometer un crimen de odio cause la muerte o heridas graves. La ley prescribe una sentencia máxima de 30 años en prisión y multas.

El 7 de marzo, la Cámara de Representantes aprobó la propuesta por votación 422-3 y ocho abstenciones, luego de que fue aprobada en el Senado por consenso unánime. Su promotor es el congresista demócrata Bobby Rush.

Hace más de 120 años después se propuso por primera vez una legislación así.

El intento de aprobar una medida así fracasó casi 200 veces. Comenzando con una presentada en 1900 por el congresista de Carolina del Norte George Henry White, en aquel entonces el único legislador negro.

La agrupación de derechos civiles NAACP comenzó a cabildear en favor de una medida anti-linchamiento en la década de 1920. Una ley federal de delitos de odio fue aprobada en los años de 1990, décadas después del movimiento de derechos civiles.

¿A qué debe el nombre la Ley Emmet Till Antilinchamiento?

La Ley Emmet Till Contra Linchamiento lleva el nombre del adolescente negro cuyo asesinato en Mississippi en el verano de 1955 fue un momento clave en la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos.

Su madre insistió entonces en que el féretro permaneciera abierto para que todo el mundo viera la violencia cometida contra su hijo.

Till, de 14 años, había viajado desde su casa en Chicago para visitar a familiares en Mississippi en 1955 cuando se dijo que le había silbado a una mujer blanca. Fue secuestrado, golpeado y baleado en la cabeza. Con alambre de púas, le ataron al cuello un enorme ventilador de metal antes que su cadáver fuese lanzado a un río.

Dos hombres blancos, Roy Bryant y su medio hermano J.W. Milam, fueron acusados, pero absueltos por un jurado compuesto exclusivamente por hombres blancos.

Más adelante, Bryant y Milam le dijeron a un reportero que ellos habían secuestrado y matado a Till.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com