Las muertes por COVID-19 en Estados Unidos superó los 600,000 el martes 15 de junio. Este número se alcanzó incluso cuando la vacunación ha reducido drásticamente los casos y las muertes diarias.
El número de vidas perdidas, según lo registrado por la Universidad Johns Hopkins, es mayor que la población de Baltimore o Milwaukee.
Es aproximadamente igual a la cantidad de estadounidenses que murieron de cáncer en 2019. En todo el mundo, el número de muertos por COVID-19 es de aproximadamente 3.8 millones.
Se cree que el total real en los EE. UU. y en todo el mundo es significativamente más alto, con muchos casos pasados por alto o posiblemente ocultos por algunos países.
600,000 muertes por COVID-19 en EE. UU.
Las primeras muertes conocidas por el virus en los EE. UU. se produjeron a principios de febrero de 2020. Se necesitaron cuatro meses para llegar a los primeros 100,000 muertos.
Durante la fase más letal del virus, en el invierno de 2020-21, tardó poco más de un mes en pasar de 300,000 a 400,000 muertes.
Con la crisis ahora aliviando, se necesitaron cerca de cuatro meses para que el número de muertes por COVID-19 en Estados Unidos pasará de medio millón a 600,000.
Más del 50% de los estadounidenses han recibido al menos una dosis de vacuna, mientras que más del 40% están completamente vacunados, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Hace una semana, EE. UU. promediaba alrededor de 1 millón de inyecciones de vacunas por día, por debajo de un máximo de aproximadamente 3.3 millones por día en promedio a mediados de abril, según los CDC.
Latinos y COVID-19
Las cifras de los CDC, cuando se ajustan por edad y población, muestran que los afroamericanos, latinos y nativos americanos tienen dos o tres veces más probabilidades que los blancos de morir de COVID-19.
Un análisis de Associated Press encontró que los latinos están muriendo a edades mucho más jóvenes que otros grupos. Los latinos de entre 30 y 39 años han muerto cinco veces más que los blancos del mismo grupo de edad.
Con información de The Associated Press.
Para las últimas noticias locales y en español, visite a La Noticia.