Translate with AI to

Aunque en algunos casos se ha detectado la infección por COVID-19, un estudio ha demostrado que en casos leves o moderados se puede desarrollar defensas a largo plazo; incluso inmunidad de por vida.

Y es que las células inmunitarias siguen mandando anticuerpos para combatir al coronavirus; esto fue reportado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, Estados Unidos.

Según el estudio, las células podrían durar mucho tiempo, incluso toda la vida, por lo que estarían produciendo anticuerpos todo el tiempo, lo que ayudaría a combatir una posible reinfección de COVID-19.

Y es que según el estudio, las personas que se enferman se mantienen con una protección de anticuerpos duradera, por lo que los re contagios pueden ser poco comunes.

estudio-anticuerpos-de-recuperados-covid-duran-10-meses
Las personas que se enfermaron crearían anticuerpos toda la vida.

“El otoño pasado, hubo informes de que los anticuerpos disminuyen rápidamente después de la infección con el virus que causa el COVID-19, y los medios de comunicación interpretaron que eso significa que la inmunidad no era duradera”.

"Esa es una mala interpretación de los datos. Es normal que los niveles de anticuerpos bajen después de una infección aguda, pero no bajan a cero; se estabilizan. Aquí encontramos células productoras de anticuerpos en personas 11 meses después de los primeros síntomas. Estas células vivirán y producirán anticuerpos por el resto de la vida de las personas", mencionó Ali Ellebedy, autor principal del estudio.

También las personas asintomáticas podrían tener una inmunidad duradera; sin embargo no se sabe si las personas que estuvieron graves también puedan quedar protegidos.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.