Hasta el se podrán hacer comentarios sobre una nueva regla federal que modifica el concepto de carga pública
, misma que toma en cuenta el gobierno para permitir el patrocinio de un familiar o realizar un ajuste de estatus legal por parte de un inmigrante.
Usar servicios sociales o tener ingresos familiares del 125 del nivel de pobreza federal o menos, sería considerado como un factor negativo para los inmigrantes que soliciten la residencia (green card) o alguna visa permanente, según un nueva regla federal que modifica el concepto de carga pública
, usado para patrocinar a un familiar o realizar un ajuste de estatus migratorio.
El Departamento de Seguridad Interna (DHS) publicó el reglamento el en el Registro Federal, diario oficial del Gobierno. El período para hacer comentarios es de 60 días.
Una vez que el DHS considere los comentarios recibidos, emitirá una regla final sobre este tema con una fecha de vigencia.
Cómo hacer un comentario
Primero ingrese al sitio de Internet: https://www.regulations.gov/comment?D=DHS_FRDOC_0001-1706
Al entrar se abrirá una página donde encontrará una ventaja donde podrá escribir su comentario, mismo que no debe exceder de los 5,000 caracteres, es decir cerca de 550 palabras con espacios.
- Los comentarios se debe hacer en inglés.
- Abajo deberá ingresar su nombre y su apellido.
También encontrará dos casillas. En una le preguntarán si quiere incluir su información de contacto (no está obligado a seleccionarla). La otra, deberá seleccionarla solamente si el comentario es debajo por un tercero en su nombre.
- Luego deberá darle continuar para terminar el procedimiento.
Otra manera de dejar su comentario es ingresando al sitio de Internet de la campaña Protecting Inmigrants Families donde el mensaje ya está escrito y solo deberá ingresar su nombre y apellido, código de área (lugar de domicilio) y correo electrónico.
500,000 afectados
En Carolina del Norte el efecto escalofriante podría llegar a 530,000 personas que viven en una familia con miembros no ciudadanos y reciben uno de los apoyos de ingresos identificados
, asegura un reporte del Centro de Justicia dado a conocer la semana pasada. Aunque no todos estarían sujetos a una determinación de carga pública, la realidad es que esto tendrán efectos negativos significativos en la salud y el bienestar de los inmigrantes, especialmente en cerca de 233,000 niños
.
A nivel nacional, un análisis de la Nueva Economía Americana estimó que en , casi 7.5 millones de inmigrantes reportaron haber recibido algún tipo de ayuda. Con esta nueva regla, si estos inmigrantes se vieran obligados a irse del país, las industrias de comercio, transporte y servicios públicos, sería las más afectadas.