Translate with AI to
estrella-de-belen-podra-verse-gracias-a-conjuncion-de-jupiter-y-saturno
La Estrella de Belén es un signo de importancia para las personas que esperan el nacimiento de Jesús.

Diciembre no solo regalará eclipse total del Sol y lluvia de estrellas a los amantes de la astronomía. También permitirá que el mundo disfrute de la Estrella de Belén, signo de gran importancia para los cristianos que esperan la llegada del nacimiento de Jesús. Esto será posible gracias a la Conjunción de Júpiter y Saturno en la Tierra.

El fenómeno ocurrió por última vez hace 800 años en la misma alineación de los planetas. Patrick Hartigan, astrónomo de la Universidad Rice, explicó:

Tendría que retroceder hasta justo antes del amanecer del 4 de marzo de 1226, para ver una alineación más cercana entre estos objetos visibles en el cielo nocturno".

Júpiter y Saturno se verán como un planeta doble, debido a su gran cercanía con la Tierra. Pero realmente lo que ocurre es que los planetas estarán muy cerca uno del otro y provocarán un resplandor como el que dio origen a la Estrella de Belén.

Hartigan agregó que

Las alineaciones entre estos dos planetas son bastante raras, ocurren una vez cada 20 años aproximadamente, pero esta conjunción es excepcionalmente rara debido a lo cerca que parecerán estar los planetas entre sí".

¿Cuándo y dónde ver la Estrella de Belén este 2020?

La alineación de Júpiter y Saturno ocurrirá el 21 de diciembre, en el día del Solsticio de Invierno, fecha en la que muchas familias celebran la llegada del Espítiru de la Navidad.

La buena noticia es que la Estrella de Belén será visible desde cualquier parte del mundo. Por supuesto, siempre que el cielo esté despejado ayudando a mejorar las condiciones de observación.

El avistamiento estará disponible incluso hasta una semana después del 21 de diciembre. El máximo resplandor se notará cada noche en un punto bajo por aproximadamente 45 minutos a una hora después del atardecer.

Cómo ver la Conjunción de Júpiter y Saturno convertida en la Estrella de Belén

Estas son algunas recomendaciones de la NASA:

  • Buscar un lugar con una vista despejada del cielo, como un campo o un parque. Júpiter y Saturno son tan brillantes que se verán desde la mayoría de las ciudades.
  • Una hora después de la puesta del Sol, mire hacia el cielo en el lado suroeste. Júpiter se verá como una estrella brillante y será fácilmente visible. Saturno será un poco más débil y aparecerá un poco arriba y a la izquierda de Júpiter hasta el 21 de Diciembre, cuando Júpiter lo superará e invertirán posiciones en el cielo.
  • Los planetas se pueden ver a simple vista, pero si tiene prismáticos o un telescopio pequeño, es posible que pueda ver las cuatro grandes lunas de Júpiter orbitando el planeta gigante.

¿Qué es la Estrella de Belén?

Es un astro de gran importancia para la religión cristiana. La historia de la Navidad narra que una luz brillante en el cielo guió a los Reyes Magos hacia Belén para conocer a Jesús. Esa luz es la Estrella de Belén, que no es más que una potente luz en el cielo que se desencadena por fenómenos como el cruce que se dará entre Júpiter y Saturno.

Científicamente el astrónomo Johannes Kepler explicó que ese rayo de luz del que se apropiaron los cristianos para darle vida a la tradición, fue la suma de múltiples conjunciones entre Júpiter y Saturno e incluso Venus, sucedidas en el siglo VII. Sin embargo, para la religión seguirá siendo la Estrella de Belén.

El astrónomo Hartigan reveló que este fenómeno volverá a ocurrir el 15 de marzo de 2080. Luego, no volverá a ocurrir sino hasta después del año 2400.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com