Estados Unidos representa el 54% de todos los casos de contagio por coronavirus de la región americana, reporta la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y advierte que las cifras llegarán a los 4 millones pronto.
Se han registrado más de 3,8 millones de casos y casi 203.600 muertes por covid-19 en América a la fecha y la epidemia sigue en aumento. En el cono sur, Brasil registra el 23% de los casos y el 21% de los decesos de la región.
Factores como la densidad de población y desigualdad económica, son los que provocan que la pandemia crezca.
Las estadísticas reflejan que, en América, lejos de mitigar los números de enfermos de coronavirus, la epidemia va en aumento.

Fronteras, focos de contagio por coronavirus
La situación se mantiene estable en la mayoría de los países del caribe, salvo Haití y República Dominicana, donde el numero de contagios sigue creciendo debido a que comparten frontera.
Al norte de Costa Rica, en los límites con Nicaragua, se registra el aumento de la transmisión del virus. En Suriname, periferia de Guyana Francesa que se junta con Brasil, el número ha aumentado de 140 a 1326 casos.
Otras fronteras que preocupan son en la amazónica donde se unen Venezuela, Brasil y Colombia; junto a la de Perú, Brasil y Colombia.

Sectores como comunidades indígenas y migrantes, son los más vulnerables, pues no cuentan con una infraestructura sólida y los servicios básicos son de muy mala calidad.
Estos estratos sociales, a menudo ni cuentan con hospitales públicos y dependen de pequeños laboratorios o clínicas a las que no pueden pagar, pues las poca actividad comercial afecta a todas las clases.
La Organización Panamericana de la Salud, brinda apoyo a los países para que se atiendan y frenen la propagación del coronavirus en las fronteras más vulnerables por medio de presencia local o aumentando la capacidad de los servicios médicos de cada zona.
Además, la OPS provee provisiones como EPP, medicamentos, respiradores y otros equipos médicos, para garantizar que las comunidades más vulnerables que contraen covid-19, reciban atención adecuada.