Un exitoso empresario de origen mexicano, pero naturalizado, podría tener un enorme cambio en su historia, pues podría ir varios años a prisión por haber contratado a decenas de inmigrantes ilegales.
José Luis Bravo, de 51 años de edad, es dueño de varios restaurantes registrados como Bravos Group, LLC, El Charro, El Charrito, Playa Azul, Itza, LLC, Cantina Bravo y El Chango y por varios años gozó de gran éxito.
Sin embargo, el Departamento de Justicia de Estados Unidos, lo acusa de junto al menos 19 personas forman parte de una empresa delictiva, la cual desde 2005 hasta la fecha traficaba con indocumentados.
Según la investigación, habrían albergado a indocumentados de México, El Salvador y Guatemala en diferentes ciudades como Missouri, Kansas, Arkansas y Oklahoma, donde además de haberles dado trabajo, los habrían llevado ilegalmente al país.

Además habría 31 compañías de este grupo involucradas, las cuales operaban 45 restaurantes en diferentes estados de Estados Unidos. Pero también habrían otras 11 empresas ajenas a este grupo que estarían involucradas.
19 personas detenidas por contratar Inmigrantes ilegales
Los detenidos y acusados dentro de los cuales hay dos residentes de Carolina del Norte son los siguientes:
- José Luis Bravo, 51, ciudadano estadounidense naturalizado, de Claremore, Oklahoma
- José Guadalupe Razo, 51, ciudadano estadounidense naturalizado, de Carl Junction, Missouri
- Anthony Edward Doll, 43, ciudadano de Guatemala, de Joplin, Missouri
- Miguel Tarin-Martínez, 42, ciudadano estadounidense naturalizado, de Joplin, Missouri
- Antonio Martínez-Muñoz, 44, ciudadano estadounidense naturalizado, de Broken Arrow, Oklahoma
- Eusebio Ramírez-Ceja, 50, ciudadano mexicano residente en Mountain Home, Arkansas
- Oscar Adrián Molina-Angulo, 38, ciudadano de México que reside en Butler, Missouri
- Rodrigo Manrique Razo, 38, ciudadano estadounidense naturalizado, de Great Bend, Kansas
- Alejandro Castillo-Ramírez, 39, ciudadano de México que reside en Augusta, Kan.
- Juan Carlos Palma-Cedeño, 36, ciudadano de México que reside en Claremore, Oklahoma
- Ramón Moreno-Hernández, 39, ciudadano de México que reside en Nevada, Missouri
- José Luis López-Valadez, de 41 años, ciudadano estadounidense naturalizado, de West Plains, Missouri
- Lorenzo Castro-Manzanarez, 39, ciudadano de México que reside en St. Robert, Missouri
- Jaime Ramírez-Ceja, 42, ciudadano de México que reside en Lebanon, Mo.
- José Luis Rodríguez-Valerio, 57, ciudadano estadounidense naturalizado, de Tulsa, Oklahoma
- Verónica Razo De Lara, de 46 años, ciudadana estadounidense naturalizada, de Great Bend, Kansas
- Edgar Pérez Pérez, ciudadano de Guatemala que reside en Chattanooga, Tennessee
- Bernardo Rivas-Gómez, 48, ciudadano de Guatemala que reside en Elizabeth City, Carolina del Norte
- Daniel Rivas-Carrillo, 23, ciudadano de Guatemala que reside en Elizabeth City, Carolina del Norte
Luis Bravo y otras personas están siendo acusadas de crimen organizado, así como contrabando y refugio de trabajadores indocumentado, fraude, uso indebido de visas y otros documentos, así como lavado de dinero.
Según reportan las autoridades, Bravo ofrecía puestos a indocumentados, pero no pagaron impuestos sobre la nómina, ni estatales, ni federales, además de no pagar horas extra, ni la compensación laboral para los empelados no autorizados, entre otros delitos.
El caso está siendo llevado por el fiscal federal Rudoph R. Rhodes IV en el Distrito Occidental de Missouri y la investigación fue hecha por agentes de Investigaciones Especiales (HSI) de la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).