Translate with AI to
Ejercicios más recomendados durante el embarazo
Los expertos recomiendan ejercitarse regularmente para llegar al parto en un mejor estado de salud y recuperarse más rápido.

Realizar ejercicio durante el embarazo tiene grandes beneficios para la mamá y el bebé. Los expertos recomiendan ejercitarse regularmente para llegar al parto en un mejor estado de salud y recuperarse más rápido. Las embarazadas que se ejercitan tienen más energía, menos dolores de espalda, una mejor imagen corporal y una mejor digestión. Otros beneficios son un mejor sueño, mejor control del peso y prevención de la preclampsia y diabetes gestacional.

“Mantenerse activas ayuda a controlar mejor el aumento de peso, tener una mejor imagen corporal y estado de ánimo, pues se secretan endorfinas, las hormonas naturales de la felicidad”, recomienda la nutrióloga Jimena Noriega.

Antes de empezar una rutina, es importante revisar con el médico por si existe alguna condición que le impida hacer ejercicio. Lo ideal es realizar de 30 minutos a una hora diaria de ejercicio.

¿Cuáles son los ejercicios recomendados en el embarazo?

  • Caminar: Es el ejercicio ideal pues es un excelente ejercicio cardiovascular y de bajo impacto en las rodillas y tobillos. Este ejercicio se puede hacer en cualquier lugar, sin necesidad de aparatos ni gimnasios y se puede hacer desde el primer trimestre hasta antes del parto. Se recomienda caminar en superficies planas y sin obstáculos. El uso de zapatos especiales para caminar también es muy importante.
  • Natación: Es un excelente ejercicio para realizar durante el embarazo, por su gran seguridad. No se corre ningún riesgo de caídas, golpes o molestias, para  la mamá y el bebé. Además en la alberca se puede lograr un mayor rango de movimiento sin lastimar las articulaciones. Y lo mejor de todo es que además de nadar se pueden hacer otras actividades dentro del agua como caminar, estiramientos y aqua aerobics.
  • Yoga: Realizar yoga prenatal es una excelente manera de mantener la flexibilidad de músculos y articulaciones. Además los movimientos de yoga ayudan a estimular la circulación, flexibilidad y respiración, los cuales son ideales para controlar el dolor durante el parto.
  • Trabajo de fuerza: Realizar pesas es una buena opción para preparar al cuerpo para lo mucho que tendrá que cargar la mamá cuando llegue el bebé. Este tipo de ejercicio debe hacerse con mucha precaución y con poco peso. Se recomienda reducir el peso a la mitad de lo que se cargaba y realizar el doble de repeticiones. Así se logra un buen ejercicio y una correcta tonificación. Al realizar pesas no debe acostarse sobre la espalda ni aguantar la respiración. Respirar incorrectamente aumenta la presión sanguínea y reduce la circulación.

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com