Translate with AI to

La comunidad latina es una de las más vulneradas en Carolina del Norte durante la pandemia.

Sin embargo, trabajadores latinos esenciales del condado Greenville pudieron ser vacunados contra la COVID-19.

Durante una iniciativa impulsada por las organizaciones El Pueblo y la Asociación de Mexicanos de Carolina del Norte (AMEXCAN), recibieron la dosis el pasado domingo 26 de septiembre. 

Ambas organizaciones unieron esfuerzos para la instalación de una unidad móvil de vacunación.

Dicho centro fue colocado a las afueras del supermercado El Rancho hasta donde llegaron trabajadores del campo y de la construcción.

Todos ellos decidieron dejar el miedo de lado y poner el brazo para comenzar el proceso de inmunización

Las personas tuvieron la oportunidad de elegir entre las vacunas Johnson and Johnson de una sola dosis así como Pfizer y Moderna de dos colocaciones.

Además, fueron vacunados niños de 12 años que acudieron en compañía de sus padres. 

Durante la jornada, se contó también con el apoyo de Healthier Together (Juntos Somos Más Saludables) de NC Counts Coalition.
 

“Me vacuné por mi familia, mis amigos, mi hermano; porque si uno se contagia, al rato contagiamos a los demás”, dijo Francisco López quien es residente de Greenville y trabaja como pintor

Para Maximo Benavente un trabajador del campo, quien se mudó a Carolina del Norte hace dos años de Florida junto a su esposa y sus dos pequeños niños, vacunarse fue más sencillo de lo que esperaba. 

“Fue rápido y no se siente nada. Invito a todos a la comunidad hispana a que acuda en cuanto pueda a cualquier sitio a vacunarse”. 

Latinos, cada vez con más vacunados

Además, en el lugar se hicieron pruebas gratis de glucosa y presión arterial a cargo de Greene County Health Care y se entregaron despensas a numerosas familias. 

Este evento de vacunación es parte de una serie de jornadas que El Pueblo realizará en nueve condados de Carolina del Norte

En el condado Greenville, cuya población total es de 60,992 de acuerdo al Censo 2020.

Desde que comenzó la pandemia se han reportado 7,307 casos de contagio, de los cuales el 19 % corresponde a la población latina, según cifras del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS). 

En cuanto a la vacunación, hasta el momento el 47 % de los latinos han sido completamente vacunados, indica el NCDHHS. 

MÁS NOTICIAS RELACIONADAS: