El 21 de marzo se conmemora tradicionalmente el inicio de la primavera pero según cálculos de diversas publicaciones dedicadas al estudio del clima en el hemisferio norte la primavera entrará el 20 de marzo a las 10:37 y se extenderá hasta el 21 de junio, hasta el solsticio de verano,
¿Por qué hay estaciones?
Se determinan por la cercanía de la tierra con el sol y por ángulo de la tierra existen diferentes estaciones de acuerdo al hemisferio en el que nos encontremos por ejemplo en el hemisferio sur la primavera inicia el 22 de septiembre y concluye el 21 de diciembre.
Inicio H. norte H. sur
20-21 Marzo Primavera Otoño
21-22 Junio Verano Invierno
22-24 Septiembre Otoño Primavera
21-22 Diciembre Invierno Verano 89,0 23,5 º SurOtra curiosidad sobre las estaciones es que, según la segunda ley de Kepler, la Tierra no recorre su órbita a la misma velocidad, sino que se acelera conforme se acerca al Sol. Es por esto que el invierno austral suele durar aproximadamente cinco días más que el verano. Otro dato es que la zona que abarca el Ecuador está en el paralelo 0º, por lo que los rayos del sol llegan casi con la misma intensidad todo el tiempo. Debido a esto, la temperatura no cambia mucho durante el año, así que podemos decir que en esta zona las estaciones se reducen a dos posibilidades: seca y lluviosa.