De acuerdo a un estudio reciente, el ejercicio regular puede prevenir casos graves de COVID-19 y puede ser algo tan sencillo com trotar por 20 minutos al día.
Científicos de California estudiaron a 50,000 personas con COVID-19 y encontraron que quienes habían estado más activas antes de enfermarse, tenían menos probabilidades de ser hospitalizadas o morir a causa de la enfermedad.
Según el informe del British Journal of Sports Medicine publicado el 13 de abril, el estudio analizó datos desde enero hasta octubre del 2020.
Los beneficios del ejercicio no son nada nuevo. Estudios anteriores muestran que las personas en buena forma física tienen menos probabilidades de contraer un resfriado u otras infecciones también.
Los científicos dicen que el ejercicio también aumenta nuestra respuesta inmunológica, ayudándonos a desarrollar más anticuerpos.
Si le preocupa no tener tiempo, la buena noticia es que los médicos dicen que no se necesita mucho para mejorar sus sistema inmune y resistencia. El estudio encontró que poco más de 20 minutos de ejercicio al día son suficientes.
Siempre es una buena idea consular con su médico si va a hacer un nuevo régimen de ejercicio.
Si correr no es lo suyo, a continuación le ofrecemos algunas alternativas:
Elija una actividad física que disfrute
Debe identificar qué tipo de actividad física quiere hacer, por qué le gusta y procurar las condiciones para ello. El secreto está en hacer lo que le gusta y que le brinde placer.
Recordemos que actividad física es toda acción que compromete el movimiento corporal con el consiguiente aumento de gasto energético, por tanto; la variedad posibilidades es prácticamente infinita y de seguro más de alguna actividad será de su agrado y la practicará con gusto.
Ejercico en casa
Una barra, una colchoneta y pesas de mano son más que suficientes para mantenerse ocupados los días que no pueda o quiera salir.
También deben recordar que es importante el calentamiento, ya que si el cuerpo no ha alcanzando la temperatura adecuada antes de realizar los ejercicios, pueden producirse desgarros y otros problemas.
Una bicicleta fija es la opción perfecta si no quiere salir afuera.
Otras actividades
Si le gusta bailar, sólo se requiere las ganas, música y un pequeño espacio (por ejemplo el living de su hogar). Además, es una actividad muy entretenida para realizar en familia.
Actividades como yoga, pilates, zumba, etc. pueden ser también practicadas en el hogar sin necesidad de ser un experto.
Su rutina propia
Si le gusta ejercitarse, puede seguir pequeñas rutinas de ejercicios que involucren a grandes grupos musculares, (brazos, piernas, tronco) con flexo-extensiones de brazos, abdominales, flexo-extensiones de piernas, etc.
Haga un esfuerzo adecuado
Importante al finalizar su actividad es que sienta que ha trabajado, es decir que esos 20 minutos de ejercicio hayan sido aprovechados.
Lo notará si al finalizar su sesión: siente una ligera fatiga o cansancio general con una moderada sensación de calor en su cuerpo, no siente dolor alguno y hasta percibe como un ligero efecto analgésico sobre todo el cuerpo.
Si va a correr o caminar fuera
1. Realizar un buen calentamiento que prepare los músculos para el ejercicio y no olvidarse de hacer estiramientos al finalizar de entrenar para evitar lesiones y favorecer la recuperación tras el esfuerzo.
2. Ingiera alimentos que permitan mantener la energía durante la actividad, son apropiados los cereales integrales, los frutos secos y las bebidas necesarias para no deshidratarse.
3. Siempre utilice la indumentaria correcta para los diferentes ejercicios y deportes que podamos hacer.
También le puede interesar:
Ideas sobre aplicaciones y entrenadores para hacer ejercicio desde casa
Para más artículos como este le invitamos a que se subscriba a nuestra Newsletter