Preparar la mesa donde estará el banquete de Acción de Gracias es tan importante como los alimentos que serviremos. Estos son algunos consejos para que los invitados sientan el calor de ese momento especial que nos invita a agradecer.
¿Por qué es importante decorar la mesa de Acción de Gracias?
Acción de Gracias es una festividad maravillosa. Escoger detalles que invitan a las personas a sentarse a la mesa es fundamental para brindar una primera impresión favorable. Por otro lado, ayudan a crear un ambiente cálido, cercano y familiar.
Es necesario tener un poco de ingenio, aunque no importa si no tienes habilidades para decorar. Sin embargo, pensar en la armonía te dará una guía.
¿Qué colores van bien en la mesa de Acción de Gracias?
Antes de comenzar a decorar es necesario tener a mano algunos elementos decorativos. Eso sí, al momento de comprar accesorios y adornos fíjate en mantenerte entre los colores que dan sentido a la cosecha: verde, amarillo, dorado, marrón, naranja, blanco. En ese sentido, algunos elementos básicos pueden ser:
- Calabazas de diferentes tamaños y colores.
- Velas aromáticas.
- Hojas otoñales.
- Flores en tonos amarillos.
- Envases de vidrio.
- Bandejas.
- Plumas de pavo.
- Mantel de la forma de la mesa, camino de mesa o individuales.
- Servilletas de tela.
- Platos, cubiertos y copas.
Además de las calabazas, hay otros elementos naturales que aportan color a la mesa. Por ejemplo: manzanas rojas, arándanos, uvas, mandarinas, frutos secos.
La cantidad de los artículos decorativos dependerá del tamaño de la mesa y del menú. A la hora de colocarlos todo debe tener un lugar y permitir que sea cómodo tomar los alimentos sin que la decoración haga imposible una velada agradable.
Pasos para decorar la mesa de Acción de Gracias
Ahora sí es momento de comenzar a ubicar los distintos elementos:
1) Vestir la mesa.
Colocar la base de la mesa es lo primero. Puede ser un mantel en el tono que haga juego con el resto de los elementos que se van a colocar. De preferencia, puede ser blanco o verde. Si solo se quiere ubicar en el centro se puede optar por un camino de mesa. Otra opción, si la mesa es de madera y se quiere mantener el aspecto rústico, es colocar individuales en tonos naranja.

2) Ubicar los platos, cubiertos, vasos, copas y servilletas.
La mejor manera de colocar los platos es en el mismo orden en que serán usados, así como los cubiertos. De esa forma, el plato principal más grande va primero. Luego, se coloca el de la ensalada y por último el de la sopa (si está dentro del menú). Lo mismo ocurre con los cubiertos, la copa y vaso. Dependiendo del gusto se pueden ubicar los cubiertos juntos sobre los platos, pero eso es recomendable si no habrá plato para sopa. La servilleta, usualmente de tela, puede hacer juego con los cubiertos como un elemento decorativo.

3) Centro de mesa.
Un adorno principal que no le robe el protagonismo al pavo sería ideal. Puede hacerse usando como base una calabaza grande y sobre ella ubica flores naturales. Otra opción es usa una base de vidrio y rellenarla igualmente con flores otoñales.

4) Rellenar espacios.
Una vez que están los elementos principales se puede comenzar a rellenar, con las hojas colocadas al descuido, las velas y las calabazas. Una forma bonita de exhibirlas es utilizando bases de distintos tamaños. Un detalle acertado es ubicar flores en envases flotantes, así como ramas secas.

5) Servir los alimentos.
¡El banquete es parte de la decoración!. De esa forma, se deben escoger bandejas y envases para servir llenos de colores que hagan juego con la decoración. Bandejas color bronce o de madera, a las que se les puede colocar vegetales decorativos pero que también se puedan comer. El gravy del pavo, por ejemplo, también agregará un toque adicional colorido, así como los postres y frutas.

Mira este tutorial si necesitas un poco de ayuda para crear una mesa llena de colores.