Charlotte - Pese a la lluvia y el frío del domingo 11 de marzo, decenas de colombianos de distintos lugares de Carolina del Norte llegaron a Charlotte para participar en las elecciones legislativas de su país.
En estos comicios cuando se eligieron senadores y representantes para el Congreso de Colombia, sufragó un total de 362 votantes, casi el doble de hace cuatro años cuando votaron poco más de 200 personas.
Las votaciones que se llevaron a cabo en la sede de la Coalición Latinoamericana de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., fluyeron en orden y sin mayores contratiempos, con excepción de la situación que se presentó con las cédulas de varios votantes que se quedaron sin poder sufragar porque no aparecían en las listas que traía el Consulado de Colombia en Atlanta (Georgia).
Funcionarios consulares dijeron las personas que inscribieron la cédula en la última visita del consulado el pasado 10 de febrero, pensaron que podían votar en esta elección, pero no es así, ya que el censo electoral cerró el 11 de enero.
Sin embargo podrán votar para las elecciones presidenciales del 28 de mayo, y los que no hayan inscrito su cédula aún pueden hacerlo hasta el 28 de marzo, pero tendrán que ir hasta el consulado.