El presidente Joe Biden emitió el 21 de enero una orden ejecutiva que busca crear condiciones para el reinicio de actividades escolares presenciales en el país.
La medida emite una serie de órdenes al secretario de Educación y al secretario de Salud y Servicios Humanos para preparar el terreno de cara a un reinicio de clases. Las claves son las siguientes:
1. Orientación para la reapertura
Proveer orientación a las escuelas primarias para que decidan reiniciar la enseñanza presencial y mantenerse abiertas, al tiempo que implementan medidas como el uso de mascarillas, realización de pruebas, limpieza y ventilación apropiada.
2. Asesoría en salud mental
Asesorar a las autoridades educativas, instituciones de educación superior, escuelas primarias y secundarias sobre la salud mental y el bienestar socioemocional.
3. Impacto
Recopilar información sobre el impacto de la enfermedad en estudiantes y docentes, atendiendo a su raza, origen étnico, ingresos y condiciones como la discapacidad.
4. Inequidades
El subsecretario de Derechos Civiles del Departamento de Educación debe entregar un informe por el impacto dispar del COVID-19 en estudiantes que pertenezcan a minorías raciales y étnicas.
5. Suministros
Coordinar la entrega de suplementos para la atención de la pandemia como la entrega de pruebas de COVID-19 a escuelas primarias, secundarias y cuidados infantiles.
6. Rastreo de contactos
Apoyar el rastreo de contactos, es decir, el enlazamiento de los contagiados para conocer cómo se distribuye la enfermedad y prevenir su contagio.
La orden expone otras acciones que se realizarán con el fin de que Biden cumpla su objetivo de reabrir las escuelas y los cuidados para niños durante la primavera.