Translate with AI to
¡Alerta! Descubren garrapatas portadoras de la enfermedad de Lyme en costas de California
Investigadores han encontrado estas garrapatas en abundancia en las playas del norte de California.

Autoridades de salud alertan la presencia de garrapatas portadoras de la enfermedad de Lyme en costas de California. Estos insectos son tibiamente asociados con los bosques de Nueva Inglaterra y otras regiones boscosas del país. 

Pero investigadores han encontrado estas garrapatas en abundancia en las playas del norte de California, asegura Web MD.

Estos hallazgos sorprendieron incluso al equipo que realizó la investigación. 

“Quedamos un poco asombrados cuando encontramos por primera vez garrapatas en un matorral costero… se encontraron en abundancia”, dijo el Dr. Daniel Salkeld, científico investigador de la Universidad Estatal de Colorado. Salkeld dirigió el nuevo estudio y quedó sorprendido con el origen de estas garrapatas.

“Y si hubieras preguntado en ese momento, habrías adivinado que estas garrapatas no estarían infectadas con los patógenos que causan la enfermedad de Lyme. Pero de hecho encontramos patógenos en estas poblaciones de garrapatas y eso plantea la pregunta de cuál fue la fuente”, aclara del Dr. Salkeld.

¿Sus recomendaciones? Primero que nada aplicarse repelente de insectos cada vez que visite la playa. Éste debe ser artículo imprescindible además de un protector solar.

Web MD recomienda también mantenerse alejado de áreas boscosas o con césped de mayo a julio. También aplicar un repelente de insectos que contenga DEET directamente sobre su piel.

¿Qué es la enfermedad de Lyme causada por garrapatas?

La enfermedad de Lyme es una infección que se transmite por la picadura de una garrapata infectada con una bacteria llamada Borrelia burgdorferi. 

Generalmente las garrapatas contraen la bacteria al picar animales infectados, como ciervos y ratones. La mayoría de las personas que sufren picaduras de garrapatas no contraen la enfermedad de Lyme. No todas las garrapatas están infectadas y el riesgo de contraer la enfermedad aumenta cuanto más tiempo quede adherido el insecto al cuerpo.

Entre una y cuatro semanas después de la picadura de una garrapata infectada, muchas personas experimentan algunos síntomas de la enfermedad de Lyme. 

Algunas personas muestran síntomas similares a los de una gripe en la primera etapa, que incluyen fiebre, escalofríos, dolores de cabeza, fatiga, inflamación de los ganglios linfáticos, dolor en las articulaciones y dolores musculares.

Si la enfermedad no se detecta y trata a tiempo, puede extenderse a más áreas del cuerpo, afectando las articulaciones, el corazón y el sistema nervioso.

La enfermedad de Lyme se puede curar con antibióticos, especialmente cuando la infección se diagnostica y se trata a tiempo. En etapas posteriores pueden requerir antibióticos intravenosos. 

No deje de consultar a su médico si sospecha que padece la Enfermedad de Lyme.

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com