El cambio de gobierno trajo esperanza para la comunidad inmigrante, de hecho, en enero el presidente Joe Biden envió al Congreso un nuevo proyecto de ley migratoria, pero todavía nada se ha aprobado. Pese a esto, hay estafadores están cobrando por beneficios migratorios que aún no existen.
“Nos hemos enterado de que hay estafadores que están tratando de sacar ventaja del momento, ofreciendo supuestos servicios de inmigración en respuesta al proyecto de ley de inmigración”, dijo Emily Wu, abogada de la Comisión Federal de Comercio (FTC).
“Algunos dicen que te pueden ayudar a transitar por un nuevo camino hacia la ciudadanía, o que te pueden ayudar a adelantarte en la fila si eres un trabajador agrícola o un ‘soñador’. En ambos casos, a cambio de un pago”, agregó la abogada.
Estafadores ofrecen beneficios migratorios inexistentes
La especialista advierte tener cuidado si una persona, incluso un profesional, le intenta cobrar por insertarlo en un proceso que ni siquiera se está discutiendo en el Congreso.
“Todavía no se ha aprobado ninguna ley de inmigración, es sólo un proyecto de ley. Segundo, únicamente los notarios y los abogados deshonestos te dirán que te pueden ayudar a obtener un estatus inmigratorio en base a un proyecto de ley. Están ansiosos por cobrarte ya, a cambio de ayuda con los trámites”, advirtió Wu.
Protéjase contra las estafas migratorias
La abogada Wu delineó algunas recomendaciones para evitar ser una víctima de los estafadores que ofrecen beneficios migratorios inexistentes:
"Si alguien le dice que ya hay una nueva vía para convertirse en ciudadano estadounidense debido al proyecto de ley; es una estafa", señala la abogada.
Puede obtener información sobre cualquier cambio en las leyes de inmigración directamente en el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) disponible en USCIS.gov/es.
Puedes buscar ayuda legal de abogados especializados en temas de inmigración o de representantes acreditados por el Departamento de Justicia; no recurra a los notarios.
No pague nunca a cambio de formularios del USCIS. Puede obtener directamente los formularios gratis del USCIS en su sitio web o llamando al 1-800-870-3676.
Denuncie a los estafadores
Si detecta una estafa de inmigración, repórtela a la Comisión Federal de Comercio (FTC) en: ReporteFraude.ftc.gov
Puede reportar la estafa anónimamente o pedirle a su abogado que la reporte con su información de contacto. “Cada reporte nos ayuda a proteger a los miembros de tu comunidad contra las estafas de inmigración”; recalca Wu.