Translate with AI to

Un latino fue sentenciado a 20 años y 9 meses en una prisión federal por fraude y robo de identidad agravado, en relación con un esquema en el que se hizo pasar por un abogado de inmigración y presentó cientos de solicitudes de asilo fraudulentas.

Según documentos judiciales, Elvis Harold Reyes, de 56 años quien vivía en Brandon, Florida, era el propietario y operador de EHR Ministries Inc., y se presentaba a sí mismo como un abogado de inmigración, pese a que nunca ha sido un abogado con licencia.

Reyes se concentraba en inmigrantes indocumentados latinos; que buscaban licencias de conducir y autorización de trabajo de Florida.

Reyes brindó asesoramiento legal y migratorio falso, inexacto e incompleto a las víctimas para inducirlas a contratar sus servicios y los de los Ministerios de EHR, Según los documentos de la corte.

Mi hijo fue deportado por su culpa”

Decenas de las víctimas de Reyes hablaron en una audiencia de sentencia el 12 de abril; sobre el dolor que les había causado a ellos y a sus familias.

Carmen Sánchez dijo que su hijo había sido deportado a México después de pagarle a Reyes; para asegurarle estatus legal por vínculos con su familia.

“Cuando nos quejamos con él, Reyes dijo que iba a llamar a las autoridades de inmigración para que vinieran a nuestras casas a buscarnos”, dijo Sánchez al Tampa Bay Times. "Jugó con nuestras esperanzas y sentimientos".

Su esquema se remonta al menos hasta el 2016, dijeron los fiscales, pero puede haber comenzado incluso antes. Ese año, Reyes, que vivía en Brandon, Florida; comenzó a anunciar servicios de inmigración a las comunidades inmigrantes de habla hispana cerca del área de Tampa Bay.

Estableció una organización sin fines de lucro, EHR Ministries Inc. para atraer a las víctimas "a confiar en él y no cuestionar sus costosos servicios", dijeron los fiscales.

Fingía ser abogado de inmigración

“Este criminal defraudó a cientos de víctimas que pensaban que estaban iniciando un camino hacia la ciudadanía legal”, dijo Michael Cochran, asistente especial a cargo del Departamento de Investigaciones del DHS Tampa.

Reyes presentó solicitudes de inmigración fraudulentas a nombre de las víctimas, en busca de asilo y protecciones de retención de deportación previstas en la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura.

Al hacerlo, Reyes falsificó respuestas a preguntas en las solicitudes de asilo, fabricando historias sobre amenazas, persecución y el miedo de los solicitantes a regresar a sus países de origen.

Reyes no informó a las víctimas de las respuestas que había brindado en su nombre. Tampoco les dijo a sus víctimas sobre las consecuencias legales, administrativas y de otro tipo relacionadas con la inmigración; que podrían derivarse de la solicitud de asilo o de la protección de la Convención contra la Tortura.

Reyes presentó más de 225 solicitudes fraudulentas, con la intención de causar pérdidas a las víctimas por más de un millón de dólares.

Según las autoridades federales, Reyes gastó las ganancias del delito, entre otras cosas, en viajes, compras de lujo; spas, joyas, procedimientos de embellecimiento / antienvejecimiento y un sueldo para su novia.

También le puede interesar

Alerta: Estafadores ofrecen beneficios migratorios que todavía no existen

Para más historias subscríbase a nuestra Newsletter

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com