Según las autoridades de salud de Buncombe, 11 casos de tosferina fueron confirmados por pruebas de laboratorio la semana pasada, entre ellos, estudiantes de cuatro escuelas diferentes dentro del condado.
La tosferina, según el Departamento de Salud, es una enfermedad infecciosa de origen bacteriano que afecta a todo el sistema respiratorio, y se propaga muy fácilmente de persona a persona a través de toser, o estornudar. Desde su contagio y hasta la manifestación de sus síntomas, pueden pasar entre 5 y 21 días.
Por esta razón las autoridades de Buncombe se encuentran altamente preocupadas e hicieron un llamado a la población para tomar este brote como algo serio, y evitar que sea rápidamente propagado en espacios como escuelas, lugares de trabajo o centros de salud.
Síntomas
Los síntomas iniciales pueden confundirse con los de un resfriado común, pero son:
- Fiebre leve
- Tos ocasional
- Nariz húmeda
- Falta de aire en la respiración en el caso de infantes.
Sin embargo, después de una o dos semanas los síntomas pueden empeorar y transformarse en:
- Ataques de tos severos acompañados de sonidos agudos al respirar.
- Vomitar después de ataques de tos.
- Agotamiento después de los ataques de tos.
Algo importante a tomar en cuenta, es que los sonidos agudos al respirar pueden no presentarse en adolescentes o adultos, especialmente si han sido vacunados contra la tos ferina, lo cual puede dificultar que sea diagnosticado en casa con rapidez, por lo cual se les recomienda recurrir a especialistas médicos frente a cualquier duda, ya que el tratamiento más común para combatirla es con antibióticos.
Prevención
Antes de la invención de la vacuna de la tos ferina, esta enfermedad era una de las principales responsables de mortalidad infantil en nuestro país, ya que es más común en los infantes y resulta mucho más difícil tratarla a esa edad por la falta de desarrollo del sistema inmune, pero hoy en día existen muchas opciones para tratarla, si se detecta a tiempo.
Para proteger a su familia, las autoridades de Buncombe publicaron las siguientes recomendaciones:
1) Vacúnese
Se recomienda que a partir de los 2 meses los recién nacidos inicien el proceso de vacunas en contra de esta enfermedad (Tdap), y que durante la preadolescencia reciban un refuerzo. En el caso de las mujeres embarazadas se recomienda la vacuna en el tercer trimestre de cada embarazo, incluso aunque ya estén vacunadas.
En el caso de Buncombe, esta vacuna puede ser administrada en la Clínica de Inmunización del Departamento de Servicios Humanos y Salud: 53 South French Broad Avenue en el centro de Asheville entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m.
2) Mantenga buenos hábitos de salud
Lavarse las manos frecuentemente o usar desinfectantes de mano con alcohol, y taparse cuando estornuda, ayudan a prevenir el contagio de la tosferina y otras enfermedades.
3) Busque ayuda
Diagnosticar la enfermedad y tratarla a tiempo no solamente puede reducir complicaciones de salud, sino la posibilidad de que pueda contagiar a más personas, entonces en caso de que sospeche tener los síntomas, evite ir al trabajo o la escuela, y póngase en contacto con su médico de confianza lo antes posible.