Translate with AI to
pandemia
Los estudiantes de último año de secundaria presentando sus exposiciones final durante la pandemia.( Foto: The Middle College at UNCG instagram.)

La pandemia del COVID-19 impactó a mucha gente de maneras diferentes pero quizás uno de los grupos más afectados fue los estudiantes latinos, especialmente al vivir la transición a la escuela virtual.

Cuatro estudiantes del último año de la secundaria The Middle College at UNC-Greensboro nos contaron los desafíos que enfrentaron al tener que aprender virtualmente.

Armando Toledo-García, Sophy Mejía, Rosa Ríos y Beyoncé Pena dicen que están ansiosos por graduarse. Y nos cuentan que no sabían que esta iba ser la manera cómo iban a terminar su año escolar.  Ellos narran los desafíos que vivieron durante la pandemia. 

El comienzo de la pandemia

Durante este tiempo los estudiantes estaban terminando su segundo año de secundaria, lo cual aún se estaban adaptando a tomar clases universitarias al mismo tiempo que sus clases de secundaria ( lo cual es el propósito de una escuela Middle/ Early College.) 

Todo empezó la semana después de las vacaciones de primavera. El 16 de marzo del 2020 las escuelas del condado de Guilford cerraron sus puertas por la pandemia del COVID-19, debido al comunicado del gobernador Roy Cooper.

“Todo empezó en marzo, primero fue una semana sin ir a la escuela, después un mes, hasta llegar hacer todo el año”, comenta Armando Toledo-García, a La Noticia. 

Este cierre dio paso a las clases virtuales.

“Me gustaba la idea de no ir a la escuela al principio, pero conforme pasaban los días empecé a notar que el COVID-19 me estaba afectando en muchas maneras en mi vida”, dice Sophy Mejía, a La Noticia al referirse a bajas calificaciones.

Los efectos académicos

Sophy Mejía con sus amigas estudiando durante la pandemia en el Middle College at UNCG. ( Foto: cortesía de Sophy Mejía.)

Según un informe del Departamento de Instrucción Pública (DPI) de Carolina del Norte, las calificaciones académicas de los estudiantes disminuyeron debido a la transición a la escuela virtual. El informe dice que el ritmo de aprendizaje fue más lento en comparación de los años 2018-2019. La adaptación a la escuela remota no fue fácil para los alumnos ni para los maestros. 

“Las cosas fueron más difíciles cuando todo se convirtió en virtual, esto era nuevo para la escuela así que no estábamos coordinados de la mejor manera. Lo cual me afectó en mi manera de estudiar”, comenta Armando.

Los alumnos no fueron los únicos afectados sino también los maestros al no saber qué hacer para asegurarse que los alumnos estuvieran aprendiendo. 

“El aprendizaje remoto no fue nada fácil para mi, no es lo mismo aprender en un salón frente a frente, donde puedes recibir una respuesta instantánea, al tener que aprender por Zoom. Esto hizo que perdiera mis dos últimos años de la secundaria”, comenta Rosa Ríos, a La Noticia. 

Los maestros trataban de hacer todo lo posible para que los alumnos pudieran aprender. Pero al no tener la sabiduría de cómo usar las diferentes plataformas como Canvas o Zoom, lo hicieron más difícil en comparación de una clase en un salón normal.

“Fue bastante estresante ver que los estudiantes no estaban tomando las cosas en serio al no hacer los trabajos o simplemente no ir a clase virtualmente”, dice Michael Prioleau, Coordinador de Desarrollo de Carrera. 

Los efectos de la pandemia en la salud mental 

Los estudiantes del Middle College celebran el Mes de la Herencia Hispana durante la pandemia. (Foto: The Middle College at UNCG instagram.)

La pandemia no solamente afectó las calificaciones sino también a la salud mental de los estudiantes. Debido al COVID-19 muchos empezaron a sufrir de ansiedad, aislamiento social y sentirse deprimidos. 

“El COVID-19 afectó mi salud mental de una manera tan tremenda, ahora me siento extremadamente ansiosa cuando estoy en un lugar público. Me cuesta mucho estar en público debido a mi ansiedad”, comenta Beyoncé Pena, a La Noticia.

Muchos estudiantes sufrieron de no poder ver a sus amigos, tener que estar en la casa todo el tiempo, enfermarse del COVID-19, perder familiares por el virus y hasta perder la motivación de ir a la escuela. Sin embargo ellos aprendieron una lección muy importante a sobresalir de cualquier obstáculo que se les atraviese. 

Cómo el COVID los afectó personalmente

Sophy, Rosa, Alexa y Beyoncé antes de la pandemia en la Universidad de UNCG. (Foto cortísa de Beyoncé.) 

La adaptación al aprendizaje remoto en el hogar fue otro reto. Como comenta Sophy, ella tuvo que ayudar a su hermanito de cinco años a aprender cómo usar el programa Canvas y al mismo tiempo tener que cumplir con sus deberes de la escuela y el hogar. 

Para Rosa fue un desafío al no tener la misma realimentación que tenía en un salón regular pero eso no la detuvo en seguir aprendiendo de esta manera. Sino al contrario la impulsó para aprender de una manera diferente que le ayudara mejor adaptarse.

 A Armando le costaba mucho estudiar en casa por las distracciones, al principio no le importaba mucho pero después vio como lo estaba afectando académicamente y decidió hacer algo al respecto. Aunque Beyoncé decidió tomarse el último semestre de descanso, ella aprendió a hacer nuevas actividades que la ayudan a lidiar con su ansiedad. 

No más mascarillas ¿ahora qué? 

Armando Toledo-García y Nicholas Tubaugh aún tomarán las precauciones necesarias para combatir el brote de COVID-19. ( Foto: Por Karole Pelcastre.) 

El 17 de febrero de este año el gobernador Roy Cooper y el secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte, Kody H. Kinsley, alentaron a las escuelas y los gobiernos locales a poner fin a sus órdenes de uso de las mascarillas.

Aunque muchos estudiantes están contentos al no tener que usar la mascarilla, en el Middle College en UNCG aun van a tomar las precauciones adecuadas para prevenir el brote del virus. 

Rosa, Beyoncé, Sophy y Armando aún planean usar la mascarilla por precauciones personales y para prevenir el contagio del virus. Aunque no fue nada fácil esta transición al aprendizaje remoto, aseguran que con arduo trabajo pudieron superar esta pandemia y aprender diferentes maneras de sobrepasar los obstáculos que enfrentaron. Ahora, tienen deseos de graduarse este mayo y seguir sus estudios de posgrado. 

Estudiante universitaria en camino a convertirse en enfermera neonatal. Disfruta de su trabajo como reportera de La Noticia. Celebra su cultura mexicana en cada oportunidad posible. Le encanta ayudar e...