Translate with AI to


Las repercusiones de la segunda noche de la Convención Nacional Republicana este martes no tardaron en aparecer. Dentro de los acontecimiento que fueron trasmitidos en los que estuvo presente el presidente Donald Trump hubo una ceremonia de naturalización desde la Casa Blanca. La imagen de personas de varias procedencias -entre ellas un latino- no tardó en viralizarse.

En la ceremonia, Trump y el secretario interino de Seguridad Nacional, Chad Wolf, dijeron al público estadounidense que la naturalización es muy importante para esta administración. La organización America's Voice de inmediato envió un comunicado en el que cuestiona la veracidad de estas expresiones.

Nada mas lejos de la realidad", resalta el mensaje. "La administración devaluó la gravedad de esta importante ceremonia usándola con fines políticos, potencialmente una violación de la Ley Hatch debido a la participación del Secretario Interino Wolf", es la primera crítica del mensaje.

La organización que aboga por los cambios en políticas migratorias para favorecer a los inmigrantes cuestionó en adición que el secretario interino Wolf dirigiera la ceremonia. Esto "es, en el mejor de los casos, una acción descuidada ya que la Oficina de Responsabilidad General de EE. UU. cuestionó recientemente la legalidad del nombramiento de Wolf, poniendo en duda la legalidad de cualquier acción que tome, incluida esta ceremonia de juramento requerido por ley para la naturalización", se explaya el mensaje.

El historial

"En tercer lugar, el historial de naturalización de esta administración ha sido más que abismal", señala. En este punto realiza un punteo con datos que La Noticia verificó sobre la situación de las personas con trámites de naturalización. A saber:

  • Más de 300.000 estadounidenses en espera corren el riesgo de no naturalizarse a tiempo.
  • La administración aumentará la tarifa de solicitud de naturalización en más del 80% el 2 de octubre.
  • Las exenciones de tarifas de naturalización también finalizarán el 2 de octubre.
  • La naturalización a través del servicio militar ha disminuido drásticamente, en un 65%, debido a la burocracia y los obstáculos burocráticos.
  • La administración se ha negado a hacer adaptaciones legalmente disponibles para garantizar que los solicitantes elegibles y debidamente examinados puedan naturalizarse a través de ceremonias remotas durante COVID.
  • Lanzamiento de un programa de desnaturalización a gran escala.

Además, denuncian que el gobierno compartió información personal de inmigración y naturalización obtenida para los servicios de inmigración y naturalización con el Censo de EE. UU. "En un esfuerzo por excluir a ciertos inmigrantes del conteo del Censo". Agrega que el gobierno "hace que sea más difícil para los solicitantes mayores la naturalización al exigir la toma de huellas dactilares para los solicitantes mayores de 75 años".

También dicen que la administración Trump dificultó a los ciudadanos estadounidenses que sirven a su nación en el extranjero obtener la ciudadanía para sus hijos nacidos en el extranjero. Denuncian la creación de "nuevos obstáculos para la naturalización mediante el uso de trámites burocráticos". Y "llevar a la bancarrota a la agencia que procesa la naturalización a través de políticas xenófobas de inmigración y naturalización hasta el punto de que más de dos tercios del personal estaban a días de licencia".

Apasionada por el storytelling, soy Licenciada en Comunicación por la Universidad de Montevideo. Mi cobertura de temas está enfocada en el emprendedurismo, las finanzas personales y las problemáticas...