Translate with AI to

El gobierno del presidente Joe Biden anunció nuevas normas para procesar los pedidos de asilo en la frontera con México a fin de reducir el tiempo de gestión.

Actualmente los trámites de asilo pueden tardar un promedio de cuatro años en cerrarse. Pero algunos cambios permitirán hacer los trámites en corto tiempo.

La forma de acelerar los trámites incluye autorizar a los funcionarios a otorgar o denegar solicitudes, algo que hasta ahora solo era facultad de los jueces de inmigración para a gente que llega a la frontera.

Hasta ahora, los funcionarios solo podrían realizar los exámenes iniciales y brindar ayuda humanitaria.

Desde 2017 Estados Unidos es el destino más buscado del mundo por los solicitantes de asilo, según la oficina de la ONU para los refugiados, lo que significa una enorme presión sobre los tribunales de inmigración. Como resultado en este momento hay alrededor de 1,7 millones de casos acumulados.

Te puede interesar: Inmigrantes en riesgo de deportación tras bloqueo de juez a mandato que limitaba al ICE

¿Cuánto tiempo tardará procesar un asilo?

Bajo las nuevas normas los funcionarios de asilo esperan resolver los casos en 90 días. Las solicitudes denegadas pasarán a jueces de inmigración, quienes también esperan procesar las solicitudes en 90 días. Los jueces podrán trabajar más rápidamente con la documentación detallada que reciben de los funcionarios.

La rapidez de ejecución no se vería de inmediato. Funcionarios del gobierno dijeron que al comienzo procederán lentamente y sin recursos adicionales.

El gobierno calculó el año pasado que necesitaría contratar a 800 empleados más para manejar 75,000 casos al año. Sin más dinero y empleados, no está claro cuál será el impacto inicial de la medida.

Por el momento se espera que la norma aparezca en el Registro Federal para que luego de 60 días entre en vigencia.

Sin embargo, los cambios podrían enfrentar obstáculos legales como ha ocurrido con muchas propuestas de modificación al sistema de inmigración propuestos durante los gobiernos de Donald Trump y Biden.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com