Translate with AI to

Si estás buscando oportunidades laborales en Estados Unidos, una de las opciones disponibles es la visa EB-3 basada en el empleo. Está abierta a trabajadores extranjeros con habilidades especializadas, y es una de las cinco categorías de visas de inmigrante para trabajadores permanentes.

Podría interesarte: Visa EB-2 NIW: ¿Quién puede solicitarla y cuánto cuesta este trámite migratorio?

¿Qué es una visa EB-3?

La visa EB-3 es una categoría de visa de inmigrante basada en el empleo que permite a los trabajadores extranjeros obtener residencia permanente en Estados Unidos.

Se reserva para: trabajadores con habilidades especializadas, profesionales con títulos universitarios y trabajadores no cualificados u "otros trabajadores".

¿Quién es elegible para la visa EB3?

La persona debe entrar en una de estas tres categorías:

  • Trabajador calificado: los trabajadores con habilidades especializadas son aquellos que tienen una habilidad o conocimiento especializado en su campo. Deben demostrar al menos dos años de experiencia o capacitación laboral, así como presentar una certificación laboral y contar con una oferta de trabajo permanente y de tiempo completo.
  • Profesional: se reserva a los profesionales con títulos universitarios o equivalente en el campo relacionado, sin importar si cuenta con la experiencia. Una certificación laboral y una oferta de trabajo permanente y de tiempo completo son requeridas.
  • Trabajador no calificado: acá entran los trabajadores que realizan empleos que no requieren habilidades avanzadas ni títulos universitarios y exige menos de dos años de capacitación o experiencia. Sin embargo, la persona debe realizar labores no calificadas en un trabajo que no sea temporal o estacional, para el cual no haya trabajadores competentes que estén disponibles en Estados Unidos. Se requiere una certificación laboral y una oferta de trabajo permanente y de tiempo completo.

¿Cuáles son los requisitos para la visa EB-3?

Las evidencias específicas dependerán del tipo de categoría a la que pertenece el trabajador. No obstante, en general los solicitantes deben presentar:

  • una oferta de empleo válida de un empleador de Estados Unidos que esté dispuesto a patrocinar su visa,
  • y una certificación laboral del Departamento de Trabajo.

Cuando el empleado es admitido para esta visa, debe consignar en la embajada correspondiente:

  • Pasaporte válido por más de 6 meses después de su viaje previsto a Estados Unidos.
  • Oferta de empleo del empleador estadounidense.
  • Certificación laboral aprobada.
  • Petición aprobada.
  • Página de confirmación DS-261.
  • Documentos médicos y de vacunas firmados.
  • Dos fotografías que cumplan con los requisitos de fotografía de la visa de Estados Unidos.
  • Logros académicos (diplomas y certificados) en caso de que sean requeridos.
  • Currículum.
  • Antecedentes judiciales y penales.

¿Cómo solicitar la visa EB-3?

El proceso de solicitud de la visa EB3 implica varios pasos que debe realizar el patrono o empleador:

  • Presentar el Formulario I-140, Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).
  • Obtener una certificación laboral individual, emitida por el Departamento del Trabajo con el Formulario ETA-9089. Esto permite verificar que el extranjero no le está quitando una oportunidad a alguien dentro del país, para lo cual el empleador debe demostrar que no pudo contratar a alguien local para ocupar el puesto.
  • Pagar las tarifas de aplicación.
  • Proporcionar evidencia, que incluye capacidad para pagarte el sueldo que te ofrece. Puede presentar un informe anual, la declaración federal de impuestos o un estado financiero auditado para demostrar la capacidad continua de pago.

El empleador recibirá una confirmación indicando que la solicitud fue recibida, así como en caso de que se apruebe o niegue la petición.

  • Una vez que se aprueba el trámite la persona debe esperar una fecha de prioridad, debido a que hay un límite en la cantidad de visas.
  • El último paso es aplicar para la residencia permanente o ajuste de estatus presentando el Formulario I-485.

¿Cuáles son las tarifas de la visa EB-3?

Las tarifas asociadas con la solicitud de la visa EB-3 incluyen:

  • Tasa de certificación laboral del DOL (empleador).
  • La tasa de presentación de la solicitud USCIS Formulario I-140: $700. (empleador).
  • Tasa de procesamiento para el Formulario DS-261 (empleado).
  • Tasa de exámenes médicos (empleado).
  • Cargos incurridos en la obtención de los documentos de soporte (empleado).
  • Tasas de traducción para interpretar el idioma extranjero al inglés (empleado).

También es posible pagar un costo de $1,225 en caso de que quiera un procesamiento prioritario para reducir el trámite de un promedio de 6 meses a un año a menos de un mes.  

¿Puedo traer a mi familia a Estados Unidos si obtengo una visa EB3?

Sí, es posible traer a tu familia a Estados Unidos si obtienes una visa EB-3. Los cónyuges e hijos solteros menores de 21 años de los titulares de una visa EB-3 pueden solicitar una visa de inmigrante derivada, conocida como visa "E34" para cónyuges e hijos, y "EW4" para hijos no casados menores de 21 años. Estas visas permiten a los miembros de la familia vivir y trabajar de manera permanente en el país.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com