Translate with AI to

En un reciente estudio publicado por el centro Pew Research en base a encuestas desarrolladas a lo largo del país entre el 5 y el 12 de junio, la mayoría de los ciudadanos estadounidenses considera que los niveles de inmigración legal deben mantenerse al mismo nivel (38%) o aumentarse (32%), mientras que la tendencia que considera que se debe disminuir llegó a un bajo histórico del 24%:

Gráfico: Pew Research Center

Este último mes se ha puesto una atención considerable en el tema migratorio de nuestro país, desde la asunción del presidente Donald Trump los dos temas más controversial es en la opinión pública dentro de esta temática, han sido la congelación del programa DACA y la política de “cero tolerancia“ vociferada por Jeff Sessions bajo la cual desde finales del mes de abril se han separado a niños de sus padres que han entrado ilegalmente a nuestro país.

Esta mejora en la visión positiva sobre la migración legal en Estados Unidos ha estado en aumento desde el año 2001, y los cambios más importantes que han favorecido a esta tendencia se han dado dentro de los grupos de personas que se identifican como demócratas, quienes desde entonces hasta ahora aumentaron en un 20% la cantidad de gente que considera que esa cifra debería aumentarse. aunque los cambios se han experimentado de igual forma en los grupos republicanos:

Gráfico: Pew Research Center

Sin embargo, un fenómeno que frena la velocidad a la que crece esa aceptación es el conocimiento que tienen los ciudadanos promedio en relación a qué porcentaje de inmigrantes vive legalmente en Estados Unidos, solamente un 45% sabe que la mayoría vive legalmente en nuestro país:

Gráfico: Pew Research Center / Fuente: Departamento de Seguridad Nacional

Tal y como se puede apreciar en el gráfico, a pesar de que el 75% de los inmigrantes que viven en Estados Unidos está legalizado, un 35% de la población afirma que más del 50% son ilegales y un 13% dicen que desconocen la realidad. El siguiente gráfico ilustra las diferencias demográficas alrededor de ese tema:

Gráfico: Pew Research Center

No obstante, la otra cifra importante de este estudio y que suma en el debate que se ha levantado nacionalmente sobre este tema desde las primarias presidenciales del 2016, es que la mayoría de los ciudadanos no piensa que los inmigrantes ilegales tengan más probabilidades de cometer crímenes serios (65%) y que de hecho son importantes para la economía porque ocupan puestos de trabajo que los ciudadanos estadounidenses no quieren (71%):

Gráfico: Pew Research Center

El tema va a ser parte de la agenda de la esfera pública probablemente durante mucho tiempo, más allá inclusive de la administración de Donald Trump, pero es importante que para poder participar de esta conversación, la ciudadanía tenga acceso a información relevante y datos prácticos para decidir qué piensa al respecto.

Consultora comunicacional con 6 años de experiencia en estrategia digital y comunicación política, institucional y mediática. Licenciada en Estudios Liberales en la Universidad Metropolitana, Venezuela,...