Translate with AI to

El presidente Joe Biden mostró interés en promover acciones bipartidistas para crear un camino hacia la obtención de la ciudadanía estadounidense para algunos migrantes.

Durante una ceremonia de naturalización realizada el viernes en la Casa Blanca aprovechó de celebrar las contribuciones que los inmigrantes han hecho a Estados Unidos.

Necesitamos un sistema de inmigración que al mismo tiempo refleje nuestros valores y defienda nuestras leyes. Podemos hacer ambas cosas”, dijo Biden.

La ciudadanía no puede negarse a migrantes particulares

En su mensaje Biden se refirió específicamente a algunos migrantes que deberían contar con medios seguros para hacerse ciudadanos.

Mencionó como prioridad a inmigrantes que llegaron al país sin autorización legal siendo niños. Son los llamados "Dreamers" para quienes la vicepresidenta Kamala Harris aseguró estar trabajando.

Te puede interesar: Kamala Harris pide a Senado aprobar ley para regularizar a ‘Dreamers’

Por otro lado, dijo que también deberían beneficiarse las personas nacidas en el extranjero que cuentan con un estatus de protección temporal debido a los conflictos en sus países de origen. Un tercer grupo de interés serían los trabajadores agrícolas.

Esa propuesta contrasta con la reforma migratoria de Biden que amplía los beneficios a la mayoría de los inmigrantes que solicitan un estatus legal de residencia y luego buscan la ciudadanía.

De acuerdo con la reforma migratoria tomaría ocho años a los migrantes obtener la ciudadanía. El beneficio es amplio para cerca de 11 millones de personas que viven sin autorización legal en el país.

Te puede interesar: Reforma migratoria daría ciudadanía a 3 millones de indocumentados

Sin embargo, los legisladores republicanos bloquearon el intento y han criticado al gobierno por el aumento de personas que intentan cruzar la frontera con México sin visas.

El debate sobre inmigración incluye asuntos fundamentales de seguridad nacional y crecimiento económico. Los legisladores republicanos defienden la necesidad de mantener al país seguro y a proteger los empleos de los ciudadanos nacidos en el país.

Pero muchos economistas dicen que el aumento de la inmigración impulsaría el crecimiento económico, lastrado actualmente por la caída de las tasas de fertilidad.

Te puede interesar: Caída dramática en la tasa de fertilidad en el mundo

Desarrollado por La Noticia con información de AP.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com