Jeff Bezos tiene planeado conquistar el espacio sin importar el costo, ahora, tiene la ilusión de crear un hotel privado fuera del planeta Tierra y la empresa Blue Origin será la encargada de crear el innovador proyecto.
Jeff Bezos anuncia planes para lanzar hotel espacial privado
La estación espacial podrá acoger hasta 10 personas en la segunda mitad de la década,según cálculos de especialistas de Blue Origin y esto provocará que otra empresas interesadas en conquistar el espacio aceleren sus planes.
La base sería llamada "Orbital Reef", será un parque empresarial de uso mixto en el espacio que apoyará la investigación y manufactura en microgravedad.
Aunado a esto, las compañías Sierra Space y Boeing, además de la Universidad Estatal de Arizona, ayudarán a hacer posible este proyecto.
"Durante más de 60 años, la NASA y otras agencias espaciales han desarrollado vuelos espaciales orbitales y la habitabilidad del espacio, preparando el terreno para el despegue del negocio comercial en esta década", señaló el ejecutivo de Blue Origin Brent Sherwood.
"Ampliaremos el acceso, bajaremos el costo, y proveeremos todos los servicios y comodidades necesarios para normalizar el vuelo espacial", explicó.
La carrera para conquistar el espacio apenas comienza
Así también, Blue Origin ya tiene planeado dónde y cómo fabricará la base espacial. Por su parte, la NASA también trabaja en un proyecto similar pero no tan a corto plazo.
Por otra parte, la NASA tiene un contrato con una empresa llamada Axiom, la cual servirá para desarrollar una estación espacial que se acoplará inicialmente con la ISS y más tarde volará libremente.
La semana pasada, la empresa de servicios espaciales Nanoracks, en colaboración con Voyager Space y Lockheed Martin, anunciaron que construirán una base espacial y esperan que esté lista antes del 2030.
De acuerdo a un reporte de Blue Origin, Orbital Reef volará a una altitud de 500 kilómetros, un poco por encima de la ISS, habrá al menos 32 amaneceres diarios y sólo 10 personas estarán capacitadas para habitarla.
Finalmente, la ISS la completaron en 2011 y es un símbolo de la cooperación entre Estados Unidos y Rusia en el espacio. A pesar de esto, Moscú ha sido recientemente evasivo respecto al futuro de la asociación.