Translate with AI to
Foto: Adobe Stock

Un grupo de científicos está planteando la posibilidad de utilizar bombas nucleares como línea de defensa contra el posible impacto de asteroides.

Según una investigación de la cuales se acaban de hacer públicos los resultados; un explosivo de 1 megatón fue detonado a pocos metros de la superficie de un asteroide de forma de Bennu y 100 metros de diámetro, dando buenos resultados.

La detonación se realizó dos meses antes de la fecha de impacto con la tierra y la misma redujo la fricción de la masa en un factor de 1,000. Mientras que un asteroide más grande, la dispersión sería menos, pero aún así la magnitud resultaría en que el 99% de la masa no se impactara en la tierra si se hace seis meses antes del impacto.

video-captan-espectacular-meteoro-en-cielo-de-carolina-del-norte
Se busca tener una forma de evitar algún peligro. Foto: ©Tryfonov/ Adobe Stock

Este trabajo fue publicado en el Acta Astronáutica, siendo su autor principal Patrick King, quien fue becario del Programa de Graduados de Laboratorio Nacional Lawrence Livermore.

"Nos enfocamos en estudiar las interrupciones 'tardías', lo que significa que el cuerpo impactante se rompe poco antes de impactar", dijo. "Cuando se dispone de mucho tiempo, por lo general escalas de tiempo de una década, generalmente se prefiere que se usen impactadores cinéticos para desviar el cuerpo impactante".

Aún hay muchas limitaciones, pero esta podría ser una opción en caso de una emergencia real, pero debería ser una última opción, antes ya deberían haberse agotado otras.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.