Translate with AI to

Mark Zuckerberg quiere ser un parteaguas dentro de la tecnología que se desarrolle en un futuro cercano, es por eso que dentro de sus laboratorios trabajaban en diversos dispositivos inteligentes.

Conoce el brazalete neuronal creado por Facebook para controlar las interacciones

Es por eso que Facebook mostró avances de un nuevo brazalete neuronal, dispositivo con el que la empresa apunta a una nueva manera de interacción entre el hombre y las máquinas o computadoras.

YouTube player

El brazalete lo desarrolló Facebook Reality Labs, una división de desarrollo y tecnologías emergentes de la empresa y este dispositivo puede interpretar impulsos eléctricos neuronales de la persona que lo coloque en su muñeca.

Estos impulsos eléctricos se traducirán después en una interfaz de realidad aumentada, donde se desplegarán las órdenes o resultados de los impulsos.

¿Cómo se enviarán las señales a través del brazalete?

La señales se podrán realizar con hacer algunos gestos con los dedos, como un toque de pulgar con el dedo índice para indicar un clic (clic inteligente), para que el gadget interprete estos impulsos y pueda desplegar  las órdenes a través de una pantalla.

Es decir, todo lo que piensas o hagas con los gestos de tus dedos se mostrán en el feed de tu Facebook se proyectara en una superficie con tan solo pensarlo.

Mike Schroepfer, director de tecnología de Facebook, explicó que tanto el brazalete como estos avances deberán complementarse con otros gadgets que ayuden a proyectar estas interfaces, así que estos dispositivos también se desarrollan a la par de este.

YouTube player

El nuevo brazalete de FB aún está en fase de pruebas

A pesar de dar un avance de su funcionamiento, en Facebook todavía no saben cómo se sincronizará el usuario con el brazalete y con el ecosistema.

Además, la comunicación entre el humano y el equipo será por medio de sensores y tecnología háptica, que da indicaciones por medio de vibraciones a diferentes intensidades. 

“Pensamos que nuestros wearables ofrecen un camino para una interacción de baja fricción que siempre está disponible, aunque una sola forma no es una solución total en sí misma (…) necesitamos modelar soluciones que sean adaptables a contextos particulares en tiempo real”, dijo Hrvoje Benko, director de investigación científica de Facebook Reality Labs (FRL).

YouTube player

Bosworth detalló que este desarrollo lleva ya cuatro años en constante transformación dentro del laboratorio, aunque no hay fecha del lanzamiento del dispositivo.

¿Por qué Facebook construyó un brazalete? 

Facebook advierte que eligieron la muñeca para diseñar este dispositivo, ya que es más fácil que el usuario aprenda a realizar gestos con los dedos en lugar de dar señales con una gafas por ejemplo.

“La muñeca tiene un beneficio adicional como servir como una plataforma de cómputo, para recarga de batería y soporte de antenas, lo que faltaba era crear un camino de conducción de impulsos, lo que terminó por ser el EMG (electromyography) que es el uso de sensores para transmitir impulsos eléctricos a través de las muñecas”, dijo Thomas Reardon, director de FRL Neuromotor Interfaces.

“Estamos tratando de llevar las interfaces neuronales a la máquina usando los impulsos del sistema nervioso”, agregó.

YouTube player

Hay dos prototipos en fase de prueba

Uno de los prototipos se llama Bellowband, una banda suave atada a la muñeca y Tasbi, un brazalete con seis diferentes vibraciones, pero aún no definen cuál es el que se quedará.

Por cierto, este brazalete no será capaz de leer tu mente, sino que tendrás que activar sus funciones con gestos o “comandos” que realices con las manos.

¿Les gusta este nuevo brazalete que está fabricando Facebook?

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com