Hace unos cinco años, Twitter apostó por el video en vivo como la punta de lanza de su plataforma, por esa razón lanzó la herramienta Periscope, la cual servía para realizar Lives en vivo a través de la plataforma.
En su momento, Periscope fue un éxito pero poco le duró, ya que otras plataformas lanzaron sus herramientas para transmitir en vivo y los usuarios poco a poco comenzaron a dejar de utilizarla.

Twitter prepara el lanzamiento de la herramienta ‘Spaces’
Ante la pobre respuesta de los usuarios a Periscope, la empresa de Jack Dorsey decidió decir adiós a esta herramienta y preparan otra que será la apuesta en un futuro breve en la empresa.
La nueva apuesta tecnológica de Twitter se llamará Spaces, una herramienta con la que los usuarios podrán comunicarse a través de mensajes de voz
Además, la plataforma se empeñará en acabar con los mensajes de odio y endurecerá las condiciones de uso, para limpiar de trolls y bots de la red social para dar un mejor servicios a los usuarios.

Pocos usuarios tendrán acceso a la versión Beta
Spaces solo estará disponible para un grupo reducido de personas que probarán su versión Beta, además de que promete que incluirá alertas para denunciar posibles abusos.
La apuesta por Spaces se debe a que Twitter cree que al escuchar las voces de las personas, los usuarios “recuperan la emoción, los matices y la empatía que a veces se pierde en la comunicación por texto” y de esta manera puedan volver a interactuar entre sí.

Es como una sala de chats, pero de mensajes de voz
Para entender esto mejor, Spaces es una sala virtual de chats pero en lugar de ver sólo mensajes escritos, habrá mensajes de voz.
Según la publicación The Verge, las primeras personas que tendrán acceso a Spaces serán exclusivamente mujeres, usuarios de comunidades marginadas y grupos que tienden a ser objeto de abuso y acoso cuando intentan entablar conversaciones en la plataforma digital.