Translate with AI to

Con las bajas temperaturas de este invierno y el clima frío, la mayoría de las personas prefieren permanecer en sus hogares y hacer actividades familiares. Entre ellas se encuentran preparar y tomar un baño caliente, ver la televisión junto a la chimenea mientras se disfruta de un rico chocolate caliente o una deliciosa sopa. Todas estas actividades incluyen líquidos calientes, las cuales aumentan el riesgo de sufrir alguna quemadura; en especial “escaldaduras” (quemaduras causadas por líquidos caliente o vapor).

Anualmente en Estados Unidos y Canadá, más de 500,000 personas reciben tratamiento médico debido a lesiones por quemaduras. Aproximadamente la mitad de estas lesiones son “escaldaduras”. Las escaldaduras son dolorosas y requieren un tratamiento prolongado. Las mismas pueden dar lugar a cicatrices de por vida y hasta la muerte. La mayoría de las escaldaduras ocurren en el hogar, por lo general en la cocina o el cuarto de baño.

Con el propósito de prevenir quemaduras tanto en niños como en adultos les brinda algunos consejos preventivos.

Líquidos calientes (escaldaduras)
• Coloque los líquidos calientes en un lugar seguro y sobre una superficie plana fuera del alcance de los niños y mascotas.
• Mantenga los mangos de las ollas y sartenes hacia adentro de la estufa.
• Mantenga a los niños alejados de la cocina mientras está cocinando o sirviendo los alimentos.
• Asegúrese de enfriar los alimentos calientes como las sopas, caldos, chocolate, té, leche y otros líquidos antes de ingerirlos o dárselo a los niños.
• Limite el uso de manteles e individuales con niños pequeños; al jalarlos podría ocasionar el derrame de comidas o líquidos calientes.
• Mantenga las sillas de comer para niños a una distancia segura lejos del mostrador y de la estufa.
• Verifique la temperatura del agua con la muñeca de su mano o el codo antes de tomar una ducha o bañar a los niños.
• Siempre supervise a los niños en la tina; no deje a su niño sin supervisión por ningún motivo.

¿Qué hacer en caso de quemadura?
Si alguien sufre alguna quemadura con líquido caliente, siga los siguientes pasos:
1. Remueva cualquier prenda mojada y deje correr agua fría sobre la quemadura.
2. Evite usar remedios caseros o hielo, estos a menudo empeoran la quemadura.
3. Busque atención médica inmediata llamando al 9-1-1, acuda a su médico o busque atención de emergencia en un hospital o centro de atención para quemaduras. Retardar el tratamiento podría ocasionar una lesión más grave.

Otras precauciones
• Guarde en un lugar seguro los cerillos (fósforos) y encendedores, fuera del alcance de los niños.
• Utilice siempre portavelas de vidrio o cerámica NO de plástico. Asegúrese de apagar las velas antes de ir a dormir o salir de su hogar.
• Mantenga a los niños alejados de las fogatas, chimeneas y calentadores portátiles.
• Mantenga las planchas, estufas y cualquier otro objeto caliente lejos del alcance de los niños.
• Mantenga los tomacorrientes con tapones y/o detrás de los muebles para evitar que los niños intenten meter los dedos o cualquier otro objeto.
• No conecte artefactos eléctricos con la mano húmeda. Además evite sobrecargar los tomacorrientes.
• Instale detectores de humo en su hogar (por lo menos uno en cada nivel) cerca de los dormitorios.
• Pruebe sus detectores una vez al mes y reemplace las baterías por lo menos una vez al año. Además, recuerde reemplazar sus detectores cada 10 años.
• Recuerde utilizar bloqueador solar cuando se exponga al sol.
• Haga un Plan de Escape de Incendio y asegúrese que todos los miembros de la familia conozcan el plan.
• Si ocurre algún incendio o algún accidente y alguien sufre alguna quemadura; llame inmediatamente al número de emergencias 9-1-1.

Recuerde: ¡La prevención es su mejor decisión!