Este 18 de abril es la fecha límite para presentar la declaración de impuestos del 2021 al IRS y acá te decimos todo lo que necesitas.
De principio, si el tiempo se te vino encima, recuerda que puedes pedir una extensión automática de seis meses utilizando el Formulario 4868.
Los residentes de Maine y Massachusetts tienen hasta el 19 de abril, y para las personas que viven en áreas de desastre declaradas por el gobierno tienen un mes más.
Pero recuerda que aunque consigas una extensión para presentar tu declaración, eso no te exime de que debas pagar los impuestos sobre la renta que debes antes del 18 de abril.
En caso de no hacerlo podrías ser multado y se te cobrarían intereses sobre la cantidad que debas.
Sin embargo, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) te da la oportunidad de explicarle la razón por la que no pudiste pagar a tiempo.
Esto se hace adjuntando una carta a tu declaración de impuestos en el momento que la hagas.
En ella puedes explicar las razones que te impidieron hacer el pago y, en caso de que el IRS lo considere viable, no se te multaría.

Lo que debes demostrar es que tu falta de pago no se dio por una negligencia deliberada.
Para lograrlo es conveniente que intentes pagar lo que puedas antes de tu declaración, incluso aunque no esté completo.
Incluso, en caso de que el IRS acepte tus motivos, podría ofrecerte un plan de pagos.
En caso que tras tu declaración el IRS te deba un reembolso, te lo depositará directamente a tu cuenta o te enviará ese dinero.
El IRS tiene 21 días para hacerlo después de haber recibido tu declaración
¿Debes informar de los créditos fiscales avanzados por hijos en tu declaración de impuestos del 2021?
Este es uno de los temas que más están provocando confusión para los contribuyentes.
Y es que, de principio, la pandemia provocó que la suma fuera modificada a mitad del 2021, quedando en $3,600 por niño de 5 años o menos, y a $3,000 por niño de 6 a 17 años.
Ese crédito se volvió totalmente reembolsable, así que puedes recibirlo de manera completa aunque exceda tu obligación tributaria.
Sin embargo, es muy probable que ya hayas recibido por lo menos la mitad de ese dinero entre julio y dicuiembre.
El IRS debió haberte mandado una carta en los últimos meses detallando el estado y la cantidad enviada.
Esa cifra debes informarla en tu declaración de impuestos, después podrás reclamar la otra mitad del crédito que te deben, que te llegará como reembolso.
Si también recibiste un cheque de estímulo del IRS, te debieron haber enviado una Carta 6475.
Ese estímulo no está sujeto a impuestos, pero necesitas aclarar el número de esa carta en tu Declaración.
Notas relacionadas: