El camino para la aprobación de un proyecto de ley de mejora del crédito fiscal por hijos se despejó en la Cámara de Representantes. La solicitud bipartidista es el intento de ampliación más importante desde la ayuda que ofreció el gobierno federal durante la pandemia por COVID-19.
La propuesta avanzó el miércoles hacia el Senado. Había un poco de escepticismo debido a que en múltiples ocasiones los conservadores de la Cámara han bloqueado una votación para aprobar la norma de un proyecto de ley antes de que la cámara en pleno pueda votar. No obstante, en esta ocasión recibió el visto bueno en una votación de 357 a 70.
El resultado fue posible gracias a una táctica de suspensión de las reglas, que solo requiere el respaldo de dos tercios de la cámara.
¿Qué beneficios tendrá el nuevo crédito tributario por hijos?
La Ley de Alivio Fiscal para Familias y Trabajadores Estadounidenses de 2024, es una propuesta para mejorar en varias formas el crédito fiscal por hijos, dirigido a brindar alivio a las familias de bajos ingresos.
Entre los beneficios están:
- Ampliar el acceso al crédito tributario por hijos: aumento progresivo del reembolso del crédito tributario por hijos para 2023, 2024 y 2025.
- Eliminar la penalización para familias numerosas: garantizando mayor accesibilidad a las familias con varios hijos.
- Considerar ingresos de un año: flexibilidad para que los contribuyentes utilicen los ingresos del año actual o del año anterior para calcular el crédito tributario por hijos en 2024 o 2025.
- Ofrecer alivio por inflación: ajuste del crédito fiscal por inflación a partir del 2024.
El aumento de la parte reembolsable del crédito por hijos sería de $1,800 por hijo calificado para 2023 (frente al límite actual de $1,600); $1,900 para el año fiscal 2024; y $2,000 para el 2025.
Todos ellos aplicarían con ajustes por inflación.