Translate with AI to
dinero ahorro pandemia
La pandemia ha dejado sin empleo a miles. (Foto: Pixabay)

La pandemia de COVID-19 ha agudizado las crisis económicas por la que atraviesan los países debido a la pérdida o a la suspensión de empleos. Las finanzas se han tornado estrechas para muchos y muchas familias de a pie.

En el periodo en el que se encuentra el mundo, en el que impera la incertidumbre en torno al final de la pandemia y a todas sus consecuencias directas e indirectas, el periódico europeo El País ofreció una serie de consejos para estirar cada dólar:

  • Utiliza el dinero ahorrado ahora durante la pandemia, pues es una emergencia que conlleva gastos que se no se pueden saltar.
  • Analiza cuáles deudas se pueden ajustar o modificar acorde. Busca ahorrar cada dólar al máximo para utilizarlo cuando realmente sea necesario.
  • Busca acuerdos con el dueño o la dueña de tu apartamento e incluso con tus acreedores para que los pagos puedan reducirse o detenerse por cierto tiempo.
  • Solicita moratorias tanto de hipotecas como de préstamos. En caso de que no haya vigentes más moratorias de parte del gobierno, habla con tu banco.
  • ¿Ya tienes un presupuesto familiar? Si lo tienes, míralo, analízalo y determina cuáles gastos pueden reducirse. Buscar priorizar lo necesario. En especial, los ingresos recurrentes por trabajo u otros ingresos regulares como alquileres.
  • Separa los gastos obligatorios de los gastos que se emiten cada cierto tiempo como colegios, hipotecas, gastos de la comunidad e incluso cuotas de los colegios.
  • Fracciona los gastos tanto en mensuales como en no mensuales. Los impuestos y los seguros son mensuales, por ejemplo. Si bien es cierto que los mensuales son más complicados de aplazar, se pueden fraccionar.
  • Corta los gastos en ocio. En medio de una pandemia, es importante cortar la mayor cantidad de gastos posible – entre ellos las salidas al cine o las cenas caras en la noche.
  • ¿Eres de los que tenía una gran inversión planificada hace meses? Quizás es tiempo de repensarla. El coche o la casa que deseabas comprar la puedes aplazar a lo que se estabiliza la crisis económica ocasionada por la pandemia.

Lo importante, a fin de cuentas, es que que durante la pandemia no solo se ahorre cada dólar, sino que se conserve la vida con recelo porque es un regalo que no debe perderse.

Para leer más noticias sobre economía, accedan a La Noticia.

Luis Joel Méndez González es un integrante del Google News Initiative Fellowship este 2020. Fue parte del ProPublica Emerging Reporters, así como integrante de los Latino Reporters de la Asociación...