Translate with AI to
Romeritos: el platillo tradicional de la Navidad en México
Este un platillo tradicional de las navidades mexicanas, aunque también se puede preparar durante la cuaresma o la semana santa.

Los tradicionales romeritos son una receta que se prepara en las cenas navideñas. Es un platillo típico la cocina mexicana. Los romeritos se baña en mole poblano, preparado con polvo de camarón.

Este un platillo tradicional de las navidades mexicanas, aunque también se puede preparar durante la cuaresma o la semana santa. Este platillo tiene un fuerte componente indígena por su sabor intenso a mole y el aroma de los romeritos. El tiempo de preparación de este platillo es de 2 horas y es de mediana dificultad.

Ingredientes de los Romeritos

  • 2 kilos de romeritos limpios de tallos
  • Medio kilo de mole de muy buena calidad
  • 3 tazas de camarones secos
  • 6 nopales cortados en dados pequeños cocidos
  • Dos papas grandes cocidas y cortadas en cubitos
  • Pulpa de camarón, 2 tazas (la puedes conseguir en el mercado)
  • 2 huevos
  • Media taza de pan molido
  • Media cucharadita de polvo para hornear
  • De media a una taza de leche
  • 2 tazas de aceite

Preparación

  • Limpiar romeritos retirando los tallos más gruesos, hojas marchitas y dejando únicamente los brotes más tiernos.
  • Se lavan con agua para quitar toda la tierra, de la misma manera que las espinacas.
  • Cuando estén limpios los romeritos, se colocan a cocer en una olla grande con aproximadamente 1 litro de agua hirviendo y sal.
  • Se tapan y se dejan cocer por unos 15 minutos ó hasta que estén tiernos. Escurre el agua, deja enfriar. Después se toman en puñitos que se presionan para exprimir todo el exceso de agua. Reserva
  • En otra olla con aproximadamente 3 tazas de agua se hierven los camarones secos. Estos se enjuagan previamente con agua para quitar el exceso de sal. Se dejan hervir por unos 20 minutos. Colar pero conservar el agua de camarón.
  • En una olla grande y gruesa poner a calentar el mole. Se añade el caldo de camarón poco a poco. Bajar el fuego y dejar que hierva. El mole debe tener una consistencia no muy espesa pero tampoco muy líquida. Pelar los camarones secos y añádelos al mole.
  • Mover constantemente con una cuchara de madera para evitar que se pegue. Añadir los romeritos, las papas y los nopales después de que el mole hierva por lo menos 15 minutos. Sigue cocinando a fuego bajo.
  • Mientras tanto prepara las tortitas mezclando en un tazón la pulpa de camarón, el pan molido, los huevos, el polvo de hornear y la leche. Mezclar bien con un batidor globo hasta obtener una mezcla espesa pero perfectamente hidratada.
  • Calienta el aceite en un sartén, vierte la mezcla en el sartén a cucharadas, una por una y aplástala ligeramente en el sartén para formar tortitas, voltéalas y deja que se cocinen hasta que tengan un color dorado agradable. Escúrrelas sobre papel absorbente y añádelas al mole.
  • Deja que todo junto se sazone por lo menos media hora. Recuerda que estos platillos entre más se recalienten obtienen un mejor sabor.

Esta es receta de Otro Stylo para cocinar

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com