Translate with AI to
catracha
La cocina hondureña es tan solo consumida en el país, sino en Estados Unidos. (Foto: @cocinatracha)

La gastronomía hondureña cuenta con un plato fácil e idóneo para preparar tanto para encuentros familiares como para charlas con amistades: la catracha.

Esta tortilla tostada con frijoles fritos y queso es hecha en Honduras, donde existen grandes influencias precolombinas y españolas. La cocina hondureña también cuenta con un distintivo sazón marino por su colindancia con el mar Caribe. Sus ingredientes principales son el maíz, los frijoles, el arroz, los productos lácteos, las verduras, las legumbres, así como las frutas, según la enciclopedia EcuRed.

El país centroamericano también cuenta con la peculiaridad de que su gastronomía varía de acuerdo con la zona: norte, sur, centro y occidente.

La catracha tiende a ser más común en el occidente del país. Si bien es cierto que no se conoce cómo nació este plato, su nombre se debe a que se puede preparar con ingredientes comunes en la cocina hondureña. Mientras, algunos dicen que su nombre se debe al término "catracho" utilizado para los nacidos y las nacidas en Honduras.

Sin embargo, ¿cómo se preparan las catrachas?

Lo primero es conocer sus ingredientes, que son los siguientes:

  • Unas 12 tortillas pequeñas de maíz.
  • Media libra de queso rallado.
  • No más de una libra de aceite vegetal.
  • Un chile jalapeño rojo.
  • Un frasco de pimienta negra que esté molida.
  • Una pisca de sal.
  • Dos tazas de frijoles rojos bien cocidos.
  • Una barra de mantequilla.
  • Una cebolla violeta o roja.

En cuanto se tienen los ingredientes, los pasos son los siguientes:

  • Se muelen los frijoles junto a media cebolla y chile jalapeño. Muele los dos juntos con mantequilla caliente. En cuanto los frijoles están molidos también se fríen. Depositalos en la freidora y agrégueles sal, pero no te excedas porque el queso también tiene.
  • Busca una freidora distinta. Echa aceite. A lo que se caliente, humedece las tortillas para que las condimentes con sal y  piminta.
  • Fríe las tortullas. Estate atento a que no se peguen, por lo que es importante colocarlas en un pazcón y retirarles el exceso de grasa con servilleta.
  • Finalmente, échales frijoles fritos en su interior y un poco de queso chedar amarillo bien fundido.

La Noticia redactó esta noticia con información de EcuRed.

Luis Joel Méndez González es un integrante del Google News Initiative Fellowship este 2020. Fue parte del ProPublica Emerging Reporters, así como integrante de los Latino Reporters de la Asociación...