Translate with AI to
Deliciosa sopa de calabaza para recibir al otoño
La sopa es rica en minerales como potasio, calcio, magnesio, hierro y zinc. Imagen: @otrostyloparacocinar

Festeja del Día de Gracias con una deliciosa sopa de calabaza. Esta sopa es rica en minerales como potasio, calcio, magnesio, hierro y zinc.

Otros nutrientes de la calabaza son el ácido linoleico, aspártico, oleigo y palmítico, licopeno, aminoácidos y betacarotenos. Estos últimos son los que le dan el color naranja tan característico, al igual que en la zanahoria. Además, tiene un nivel muy alto de ácidos grasos omega 3.

La calabaza es muy rica en agua, en hidratos de carbono y en fibra. Además es una muy buena fuente de vitaminas A, B (entre ellas el ácido fólico), C y E.

¿Cómo preparar la sopa de calabaza?

Ingredientes:

  • 1 cucharada de mantequilla
  • ½ cebolla finamente picada
  • 7 calabazas naranjas chicas
  • 2 papas
  • 3 tazas de caldo de pollo
  • 1 cucharadita de consomé de pollo en polvo
  • 1 pizca de nuez moscada
  • sal y pimienta al gusto

Procedimiento:

  • Lava perfectamente las calabazas por fuera con agua y jabón. Déjalas secar y reserva.
  • Corta la parte de arriba de 4 calabazas y saca el relleno, junto con las semillas de la calabaza. Una vez que tengas fuera el relleno, resérvalas para servir ahí la sopa.
  • Corta las otras 3 calabazas en trozos, pero retira las semillas.
  • En una olla derrite la mantequilla y fríe la cebolla hasta que esté transparente.
  • Agrega las papas previamente peladas y cortadas en cuadros. Aumenta los trozos de calabaza y el relleno de calabaza, sin dejar de mover.
  • Vierte el caldo de pollo junto con el consomé en polvo. Cuando empiece a hervir baja la flama y tapa.
  • Deja cocinar hasta que las verduras estén suaves.
  • Una vez que las verduras estén suaves, deja enfriar y mételas a la licuadora.
  • Cuela las verduras sobre la misma olla y vuelve a calentar. Sazona con sal y pimienta a tu gusto, agrega la nuez moscada.
  • Sirve de inmediato adentro de las calabacitas ahuecadas. ¡Disfruta!

La receta es de Otro Stylo para Cocinar

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com