Translate with AI to

El Hanukka (Janucá) es una festividad judía, que se celebra durante ocho días, la cual data de la época cercana al año 330 A. C., cuando comenzaron las conquistas de Alejandro Magno, quien liberó al pueblo judío de la opresión de Persia. Aunque son festividades diferentes, es comparada con la Navidad por la forma de celebración de algunas personas.

La festividad comienza en la víspera del día 25 del mes hebreo Kislev, que varía con el calendario occidental, aunque normalmente se presenta entre finales de noviembre y diciembre. Este 2020 se celebrará del 10 al 18 de diciembre.

El Hanukkah conmemora la conmemora la rededicación del Segundo Templo de Jerusalén y la rebelión delos macabeos sobre los sirios .

Aunque no es una versión judía de la Navidad, a algunas personas les gusta celebrarla similar, con una cena e intercambiando regalos, especialmente los niños y más si viven en comunidades donde conviven con cristianos.

Ritos que se celebran durante el Hanukkah

El símbolo con el que más se asocia esta festividad es un candelabro con 9 lugares para velas, el cual es llamado "menorah" o "hankkiyah". El cual es encendido una vela por noche con la vela del centro la cual es llamada "Shamash", hasta que todas estén encendidas.

Otro de los símbolos es el "dreidel", que es una especie de pirinola con la que se realiza un juego. Esto es como recuerdo cuando estaba prohibido que se leyera la Torah, y para guardar apariencias, la usaban para similar un juego de azar.

En esas fechas se comen los Latkes, que son panecillos de papa freídos en aceite. Además de los sufganiot, que son similares a los buñuelos. Tambiel el rugelach que es un dulce tradicional.

El objetivo de esta fiesta es conservar las tradiciones y recordar el pasado, así como tener un contacto más espiritual con su cultura.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.