El mayor asesino serial de Estados Unidos, Samuel Little, falleció el 30 de diciembre en un hospital de California. Little confesó haber matado a 93 personas.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) confirmó en 2019 que Samuel Little era el asesino serial más prolífico
de Estados Unidos tras haber confesado 93 asesinatos.
Little padecía diabetes, problemas de corazón y otras dolencias. Sin embargo, la portavoz del departamento de correccionales de California, Vicky Waters, dijo que un forense determinará las causas de la muerte y que no hay indicios de que el fallecimiento se haya producido por un acto criminal.
¿Quién es Samuel Little?

Samuel Little nació el 7 de junio de 1940 en Georgia. Pasó 75 años de su vida sin que se descubriera ni uno de sus asesinatos, hasta que fue arrestado en 2012 por cargos asociados a las drogas y luego se relacionara su ADN con tres asesinatos sin resolver ocurridos en 1987 y 1989.
En 2013, el Departamento de Policía de Los Ángeles le notificó sobre el caso al Programa de aprehensión criminal violenta del FBI sobre Little, quien terminó por estar vinculado a muchos más crímenes.
A pesar de haber negado los cargos criminales en su contra, en 2014 recibió una sentencia de tres cadenas perpetuas sin libertad condicional.
No obstante, esa solo fue la punta del iceberg.
En 2018, el agente de los Rangers de Texas, James Holland, experto en obtener confesiones criminales, terminó por entrevistar a Little durante unas 700 horas hasta conseguir que el asesino recordara 93 asesinatos, cometidos entre 1970 y 2005, según el criminal.
Organismos de seguridad como el FBI han logrado verificar la responsabilidad de Little en 50 asesinatos y aún quedarían sin resolver los otros 43 que recuerda. Sus víctimas fueron mujeres casi en su totalidad e incluso Little aseguró haber asesinado a una mujer trans.
Hasta el momento de su muerte, el asesino había recordado sus crímenes con precisión y minuciosos detalles que terminaron por ser ciertos en todos los casos verificados por los organismos de investigación.
El FBI todavía mantiene abierto en su sitio web un espacio donde se detalla con videos de Little y retratos hablados cuántas son las víctimas asesinadas que se intentan identificar años después de sus muertes.
La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).